domingo, 30 de agosto de 2009

EL ÉXTASIS
El éxtasis (MDMA), es un derivado anfetamínico sintetizado en laboratorios clandestinos, cuyo empleo lúdico está de moda en grandes discotecas y salas públicas en las última década. Drogas hermanas del éxtasis de menor éxito, son la MDA o "pildora del amor", el MDEA o "eva" y la MBDB conocida en la calle como "speed". El éxtasis es una droga patentada a principios del siglo XX por los laboratorios Merck y posteriormente utilizada en los años 50 por el ejercito norteamericano con fines experimentales. Su consumo se masifica partir de los años 80, en el entorno cultural de la "new-age" en las fiestas "rave", donde la musica "dance" marca el compás en la escena.




KALIMAN Y LA PSICOLOGIA DE LA SALUD

SERENIDAD MI PEQUEÑO Y VALIENTE AMIGO... RECUERDA... QUIEN DOMINA LA MENTE LO DOMINA TODO...

INDEFINICION DE PSICOLOGIA PARA LA SALUD

La psicología de la salud en Cuba

Reinaldo Pérez Lovelle. Ph.D
Instituto superior de ciencias Médicas de La Habana
Universidad Médica de Moscú
La Habana, Cuba


En el presente trabajo se expone en apretada síntesis el trabajo de la Psicología en el Sistema Nacional de Salud de Cuba en los niveles de atención primario, secundario y terciario; la actividad investigativa y docente (de formación de cuadros profesionales y técnicos) y la forma en que la propia especialidad esta organizada en la estructura del sistema.
Se hace hincapié en la amplitud de la cobertura, que abarca los tres niveles de atención y todo tipo de problemas de salud y enfermedad, no solo la salud mental y el hecho de que los psicólogos cubanos no se han adscrito a ninguna de las escuelas clásicas dentro de la Psicología y mantienen una posición de pluralismo crítico al mismo tiempo que trabajan en el desarrollo del marco teórico de la Psicología de la salud.

La Psicología de la Salud ha sido definida por la American psychological Association, a partir de la proposición original de Joseph Matarazzo revisada y ligeramente modificada por la APA en el 1980, de la siguiente forma: "La Psicología de la Salud es la suma de las contribuciones educacionales, científicas y profesionales de la disciplina psicológica a la promoción y el mantenimiento de la salud, la prevención y el tratamiento de las enfermedades, la identificación de la etiología y el diagnostico de los factores asociados a la salud, la enfermedad u otras disfunciones asociadas, así como al análisis y ayuda al sistema de salud y la formación de la política de salud". Esta amplia definición, que se acerca a un listado de tareas abordables por la ciencia psicológica a toda la esfera de salud; indica lo que pueden ser los momentos esenciales de la misma:

1. La Psicología de la Salud es un conjunto de aplicaciones prácticas del conocimiento psicológico a la esfera de la salud.

2. Tales aplicaciones son, de forma mediatizada o directa, dirigidas a el proceso salud-enfermedad en todas sus complejas interrelaciones.

De esta forma, desde el punto de vista cognoscitivo, la tarea principal de tal rama de la Psicología consiste en la dilucidación de el papel que juega lo psicológico en la determinación de la salud, o sea, las modalidades en que los fenómenos psíquicos participan en la causalidad de fenómenos de la esfera de la salud. Los avances en este sentido pueden implicar importantes mejorías en aspectos prácticos, de aplicación de la Psicología a tal esfera de la realidad humana.


El propio concepto de "Psicología de la Salud" presenta una historia muy corta y puede considerarse que se encuentra en un período embrionario de su desarrollo. Su primera aparición en un contexto institucional puede ser fijada en el 1968, cuando se creó un grupo de trabajo de Psicología de la salud (denominado "Grupo Nacional de Psicología" en situación de igualdad con otros grupos que abarcan las especialidades medicas y rigen su aplicación en el país) en el ministerio de Salud Publica de la República de Cuba. En un marco académico estructurado puede fecharse, como hace G. C. Stone (1) (2), en una reunión apadrinada por la APA en que se debatía la creación de la sección correspondiente dentro de la organización.



A pesar de poco tiempo transcurrido, la Psicología de la salud ha logrado un notorio desarrollo. En el momento actual de una forma u otra ha sido incluida en la estructura de los sistemas de salud en los Estados Unidos, de algunos países europeos e incluso en algunos países del tercer mundo, donde nuestro país ocupa un lugar preeminente. En varios países, incluyendo Cuba, se han estructurado maestrías y doctorados de la especialidad (3).



Algunos datos de un análisis de la bibliografía mundial de los últimos tres años, dan fe del crecimiento ocurrido.(ver anexo). Los trabajos en la temática de Psicología y salud son financiados en un volumen no despreciable por el gobierno de USA, algunas de las mas prestigiosas publicaciones medicas, tales como el BMJ, el JAMA y The Lancet; insertan en sus paginas tantos trabajos de esta área que pueden ser consideradas como publicaciones especializadas en esta esfera según los criterios en uso, cosa impensable hace unos pocos anos. El análisis de los temas mas estudiados indica a las claras que el interés investigativo se ha movido hacia problemas alejados de la psiquiatría y la psicopatología, lo que constituye una muestra del cambio que esta ocurriendo ante nuestros ojos.




La Psicología de la salud se esta introduciendo en la formación de los diversos profesionales de la salud, lo que puede conducir a interesantes resultados a largo plazo tanto en el desarrollo interno como en la aceptabilidad de la especialidad por parte de la comunidad de profesionales y técnicos de la salud (4).



En el presente trabajo se intentara en apretada síntesis describir la actividad psicológica en los marcos del sistema de salud cubano, centrándose el análisis en los niveles de atención (primario, secundario y terciario) y en los centros docentes y de investigación que forman parte del Sistema Nacional de Salud.



El aspecto quizás más original de la Psicología de la salud cubana reside en la atención primaria, ya que se articula con el sistema de médicos de la familia. En cada policlínico existe un numero de equipos básicos de trabajo, el cual depende del volumen de la población que atiende el mismo. En cada uno de tales grupos hay mas o menos quince médicos de la familia y un equipo de profesores de las especialidades fundamentales, en este caso un clínico (internista), un pediatra, un obstetra y un psicólogo, De esta forma, en cada policlínico del país se cuenta por lo general con dos psicólogos, numero que puede llegar hasta cuatro profesionales en dichas instituciones.




Tal plantilla de psicólogos esta prácticamente cubierta para el occidente de la isla y solo las provincias más orientales no cuentan con él numero suficiente de estos especialistas para cubrir todos los equipos básicos en el momento actual.




Las funciones concretas que realiza el psicólogo en este nivel de atención son las de impartir entrenamiento de Psicología a los médicos de la familia de su equipo básico (eventualmente a otros trabajadores de la salud, las enfermeras por ejemplo) a partir de un extenso programa diseñado al efecto, asesorarlos en todos los problemas psicosociales que enfrenten que no puedan resolver por si mismos y brindar asistencia profesional, lo que en la practica se concentra en brindar consejo psicológico y eventualmente psicoterapia de apoyo a los pacientes que sean remitidos por los médicos de la familia que lo soliciten o que se dirijan directamente al servicio de Psicología del policlínico.




En la atención secundaria esta normado que todos los hospitales clínico-quirúrgicos tengan un servicio de Psicología que de servicio a todos los departamentos asistenciales (no solo a psiquiatría, lo que es un hecho importante). Los psicólogos atienden pacientes en sala, fundamentalmente apoyo psicológico a quien los necesite y se realiza consulta externa a la población tributaria de la institución. En algunos hospitales se han desarrollados líneas de investigación fundamentalmente en aspectos de la regulación de la personalidad en enfermedades somáticas específicas.




En el nivel terciario (los institutos de investigaciones, donde se dan servicios especializados) se concentra gran parte del personal mas calificado y la parte mas avanzada de las investigaciones en Psicología del sistema de salud. En primer lugar se destaca el Instituto de Endocrinología, el cual cuenta con un laboratorio de psiconeuroendocrinología con que realiza investigaciones de alta tecnología en esa sofisticada especialidad. También merecen mención especial los institutos de Angiología, de Hematología y de Medicina del Trabajo los que, junto a la actividad asistencial específica, realizan notables esfuerzos investigativos.




El Centro Nacional de Investigaciones científicas, aunque no pertenece al Sistema nacional de Salud, realiza investigaciones orientadas a la medicina y cuenta con un equipo de psicólogos dedicados a la investigación psicofisiológica en la línea del diseño de equipos diagnósticos de alta tecnología.




Un área en que la Psicología ha dejado su impronta es la de formación de cuadros del sistema de salud. La carrera de medicina en particular comprende en su curriculum de varios cursos y entrenamientos con contenido psicológico. Cuando el estudiante ingresa a la carrera, en las primeras cinco semanas realiza una estancia en el policlínico (antes de cursar ninguna anatomía ni fisiología) en la cual estudia cuatro familias que presentan algún tipo de problema médico-social, las que se analizan mediante entrevistas y cuestionarios, cuyos resultados se discuten utilizando técnicas grupales con un profesor de epidemiología o de Psicología según el caso, prestándosele especial atención a los problemas psicosociales y epidemiológicos; con lo que los estudiantes se identifican con este tipo de problemas de la población antes de que su imaginación sea captada por las asignaturas biomédicas.



Posteriormente, el estudiante cursa un semestre de Psicología en el segundo ano (orientado a determinaciones generales en el hombre sano) y otros semestre en el tercer ano, el que se imparte en la sala del hospital donde se encuentra y dirigido a las determinaciones psicológicas en el hombre enfermo.




Cuando se gradúa y pasa a cursar la especialidad de medicina general integral recibe otro curso de Psicología con un programa bastante extenso (la inmensa mayoría de los estudiantes cursa de inicio tal especialidad, después de los cuales pueden optar por otra mas estrecha, cirugía, por ejemplo).




En general, en todas las residencias se imparten cursos de Psicología y la mas saturada en tal sentido es, por supuesto, la de psiquiatría. Frecuentemente, los psicólogos de la atención secundaria y terciaria son los que imparten la docencia a los residentes de las diversas especialidades, menos la de medicina general integral que se imparte en los policlínicas.




Los técnicos de nivel medio en salud (de enfermería, trabajo social etc.) reciben un semestre de Psicología, y los que cursan la licenciatura de enfermería reciben dos semestres de Psicología en el segundo y tercer aсo de la carrera respectivamente. La carrera de tecnología de la salud esta diseñada de forma modular, por lo que los contenidos de Psicología están repartidos por los diferentes módulos y el volumen de los mismos es igual o quizás algo mayor que en la licenciatura de enfermería.




Desde el punto de vista administrativo, la Psicología esta representada a nivel de la dirección del Ministerio de Salud publica por un Grupo nacional de unos doce miembros escogidos entre especialistas de prestigio. Existe un grupo provincial en cada una de las provincias del país y un activista en cada uno de los municipios. En cada uno de los niveles, los psicólogos participan en la planificación de acciones de salud correspondientes.




Se hace evidente que el modelo cubano es extraordinariamente abarcador tanto en lo que respecta a la cobertura gratuita a toda la población del país como por el hecho de que se abarquen los diversos niveles de atención y porque como doctrina se abarque el problema de la salud y la enfermedad como un todo y no se autolímite su proyección solamente a la llamada salud mental.




Desde un inicio lo más fácil hubiera sido adscribirse a alguna escuela (el psicoanálisis, el neobehaviorismo, la escuela soviética etc.), pero tal facilidad es engañosa, ya que una cobertura que abarque todos los espacios antes mencionados en el presente trabajo no cabe en ninguna de las escuelas clásicas de la Psicología y lo que más se le aproxima es la Psicología comunitaria, de desarrollo incipiente. Además, en el momento actual de la Psicología adscribirse a una escuela significa negar las demás, lo que constituye una autolimitación que puede abortar las posibilidades contenidas en un punto de partida tan amplio.




De tal forma se llega a un implícito enfoque pluralista y crítico al mismo tiempo, en el que el vector invariante es el objetivo de servir al mas amplio de los públicos.




Tal enfoque conduce a una especie de cribaje de los resultados valiosos que puedan haber aportado todas las escuelas e investigadores independientes.



Por supuesto que tal enfoque puede conducir a un superficial eclecticismo, solo superable con la profundización del trabajo científico conducente a la teorización de la Psicología de la salud como rama de aplicación de la ciencia psicológica a los problemas de la salud y la enfermedad humana.




Las dificultades con que tropieza este ambicioso proyecto de Psicología aplicada pueden resumirse en tres aspectos principales. El primero surge de que las facultades de Psicología durante todos estos anos no han preparado a los profesionales que egresan en función del trabajo concreto en el sistema de salud, tarea muy difícil de lograr por lo novedoso de la forma de inclusión de la Psicología en tal sistema en Cuba y por la diversidad de tareas que aborda, al mismo tiempo que ha resultado difícil organizar una especialización en Psicología de la salud dentro del propio sistema.



Actualmente la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana ha orientado sus planes de estudio de forma tal que la mayoría de las asignaturas están orientadas hacia la intervención psicológica al mismo tiempo que se profundiza en la formación psicoterapéutica de los alumnos, lo que constituye una experiencia interesante que puede incidir en una mejor preparación de los egresados.




Otro aspecto consiste en la adaptación del trabajo psicológico al nuevo modelo del medico de la familia, que rompe con los esquemas de la atención primaria centrada en el policlínico y obliga a una reordenación de todo el trabajo psicológico en ese nivel y en cierta medida en el secundario de atención también.



Por último, la conocida y muy adversa coyuntura socioeconómica del país agravada por legislaciones lesivas en el plano económico por parte de una potencia vecina dificultan objetivamente el normal desenvolvimiento de ese y otros aspectos de la vida del país.











_____________________________



(1) Stone George C. (1991). An internacional review of the emergency and developmente of health psychology.The international development of health psychology. Edited byMary A. Jansen and John Weiman. Harwood Academic Publishers, Pennsilvania.

(2) Ver varios de los artículos del libro citado en (1), en particular el siguiente: Kristiansen S. y Kerstin S. Cuban health psychology: a priority of the primary health care sistem. pp 75-84.

(3) Ver en el libro citado en las dos citas anteriores el artíulo: Methorst G. E. et. al. Training in health psychology: an internacional look. pp 99-110.

(4) Ver en la misma obra el artículo: Sweringson H. and Foreman P. Training Health proffesionals in health psychology. pp 125- 134.






Definición de Psicología de la Salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1964) define la salud como...


Definición de Psicología de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1964) define la salud como: "un estado de bienestar completo físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia". Esta definición subraya la naturaleza biopsicosocial de la salud y pone de manifiesto que la salud es más que la ausencia de enfermedad. El bienestar y la prevención son parte de nuestro sistema de valores y continuamente se nos invita a evitar aquellos hábitos que afecten negativamente sobre la salud como la dieta pobre, la falta de ejercicio y el consumo de alcohol.

Los pensamientos, sentimientos y estilo general de manejo son considerados como requisitos para lograr y mantener la salud física, es lo que podríamos denominar integración mente y cuerpo.

Resulta generalmente aceptado que el primer intento de definición formal de la psicología de la salud parece deberse a Matarazzo (1980), quien la considero como "el conjunto de contribuciones específicas educativas, científicas y profesionales de la disciplina de la psicología la promoción y el mantenimiento de la salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad y la identificación de los correlatos etiológicos y diagnósticos de la salud, la enfermedad y las disfunciones relacionadas".

Esta definición acabo por convertirse en la definición "oficial", de la División de la Psicología de la Salud de la American Psychological Association (APA), ya que en su reunión anual 1980, fue adoptada como tal con muy pocos cambios.

A partir de ese momento, se estableció como punto de arranque conceptual para señalar los objetivos, tratando de diferenciarlas de otras especialidades afines y complementarias. Así pues, ha habido otros intentos de definir la psicología de la salud que revisaremos a continuación.


Gatchell y Baum (1983), lo define como disciplina relativa al papel primario de la psicología como ciencia y profesión en las áreas de la medicina conductual y salud conductual.

Bloom (1988), estudio científico de la conducta, pensamientos, actitudes y creencias relacionados con la salud y la enfermedad.

Sarafino (1990), Campo de la psicología introducido a finales de los 70 para examinar las causas de las enfermedades y estudiar vías para promover y mantener la salud, prevenir y tratar la enfermedad y mejorar el sistema sanitario.

Carboles (1993), Campo de especialización de la Psicología que centra su interés en el ámbito de los problemas de la salud especialmente físicos u orgánicos, con la principal función de prevenir la ocurrencia de los mismos o de tratar o rehabilitar éstos en caso de que tengan lugar, utilizando para ello la metodología, los principios y los conocimientos de la actual psicología científica, sobre la base de que la conducta constituye, junto con las causas biológicas y sociales, los principales determinantes tanto de la salud como de la mayor parte de las enfermedades y problemas humanos de la salud existentes en la actualidad. .

Simón (1993), confluencia de las contribuciones específicas de las diversas parcelas del saber psicológico (psicología clínica, psicología básica, psicología social, psicobiología), tanto a la promoción y mantenimiento de la salud como a la prevención y tratamiento de la enfermedad.

Marks (1995), la aplicación de la psicología a la salud, los problemas de la salud y cuidado de la salud para la promoción, mantenimiento y restauración de la misma.

Taylor (1995), campo de la psicología dedicado al conocimiento de las influencias psicológicas en como la gente permanece sana, por qué enferman y como responden cuando están enfermos.
III. Delimitación Conceptual de la Psicología de la salud

Es de gran importancia para una especialidad reciente definir con claridad su objeto de estudio, a la vez que delimitar su área de actuación a nivel académico, investigador y profesional, de otras disciplinas, especialidades y campos de estudio con los que puedan encontrarse solapamientos totales o parciales, así como contradicciones.

En conclusión la psicología de la Salud necesita precisar su ubicación con respecto a la Psicología Clínica, medicina conductual, psicología comunitaria

1. Medicina comportamental:

Aparece a comienzos de los años 70, definida por su Conferencia Fundacional de Yale (1977) como el campo interdisciplinario referido al desarrollo e integración de los conocimientos y técnicas de las ciencias biomédicas y de la conducta relevantes para la salud y la enfermedad, y la aplicación de esos conocimientos y técnicas a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. El término medicina comportamental se utiliza, por tanto, para referirse a un campo interdisciplinario de investigación, educación y práctica, referido a la salud/enfermedad física, que reúne elementos provenientes de la ciencia del comportamiento, tales como la psicología y la sociología, o la antropología, y de la educación sanitaria, pero también de la epidemiología, fisiología, farmacología, nutrición, neuroanatomía, endocrinología, inmunología, odontología, medicina interna, enfermería, trabajo social y salud pública entre otras, para colaborar en el cuidado de la salud y en el tratamiento y prevención de las enfermedades.

2. Psicología clínica:

Cuando se hace mención a la psicología clínica se entiende como el conjunto de actuaciones sobre sujetos que presentan problemas o trastornos psicológicos. Su principal característica será, pues, el establecimiento de una relación entre el psicólogo y su paciente con una dimensión de apoyo y ayuda, a través de los conocimientos y la actuación psicológica.

Para la American Psychological Association (APA) es la forma de la psicología aplicada que pretende determinar las capacidades y características de la conducta del individuo recurriendo a métodos de medición, análisis y observación, y que, con base en una integración de estos resultados con los datos obtenidos a través del examen físico y de las historias sociales, ofrece sugerencias para la adecuada adaptación del sujeto.

Así, los supuestos teóricos que definen el trabajo en la clínica, los modelos explicativos de los trastornos abordados y las estrategias y objetivos de la intervención están relacionados con esta existencia de un paciente que demanda ayuda para afrontar su problema.

La psicología clínica se aplica al ámbito tradicional de intervención psicológica: los trastornos emocionales (ansiedad y depresión, principalmente). Es el campo tradicional de los trastornos psicológicos, que coincide con el psiquiátrico. Además, habría que incluir la intervención en otros problemas mentales, como la esquizofrenia, la rehabilitación de pacientes crónicos, etc.

Esta intervención clínica genuinamente psicológica se va ampliar

3. Psicología comunitaria:

Conceptualmente la psicología comunitaria debe entenderse destinada a la comprensión, explicación y solución de los problemas desde el punto de vista supraindividual (social comunitario), enfocando su actuación preferentemente, aunque no únicamente, en el cambio y la mejora del medio.

La psicología comunitaria surge como una alternativa a la psicología clínica, orientándose a la comprensión y resolución de ciertos problemas o patologías con un fuerte componente socioambiental (drogadicción, marginación, delincuencia, prostitución, etc.) en los que la mejor metodología, por la índole de los mismos, es el abordaje a niveles supraindividuales o comunitarios, siendo el objeto de su actuación la mejora de ambientes y recursos sociales y el aumento de las habilidades y competencias personales para mejorar el ajuste entre personas y ambientes y la calidad de vida en la comunidad.

4. Psicología de la salud:

Aparece como un área más específica que subraya el papel primario de la psicología como ciencia y como profesión en el campo de la medicina comportamental y que se definió como "el conjunto de contribuciones científicas, educativas y profesionales que las diferentes disciplinas psicológicas hacen a la promoción y mantenimientote la salud, a la prevención y tratamiento de la especialidad, a la identificación de los correlatos etiológicos y diagnósticos de la salud, la enfermedad y las disfunciones relacionadas, a la mejora del sistema sanitario y a la formación de una política sanitaria"



5. Definición de ramas afines que estudian la salud


Salud comportamental: un campo interdisciplinario que se localiza conductualmente promoviendo buenos hábitos de salud y previniendo la enfermedad entre los que actualmente gozan de buena salud.

Medicina psicosomática: es una aproximación a la enfermedad que se basa en las hipótesis y observación de que los factores sociales y psicológicos juegan un papel en la predisposición, desencadenamiento y mantenimiento de muchas enfermedades.

Psicología médica: Abarca todos los conocimientos de psicología útiles para el ejercicio de la medicina integral, particularmente los conocimientos sobre la personalidad del enfermo, la relación médico-enfermo, la personalidad del médico, el diagnóstico personal y comprensivo y los procedimientos de curación o psicoterapia.

Psicofisiología experimental: su objeto de estudio son las bases fisiológicas de los procesos psicológicos.

Sociología médica: la especialidad dentro de la sociología que estudia los aspectos sociales de la salud y la enfermedad.

Antropología médica: la especialidad dentro de la antropología que estudia los aspectos culturales de la salud y la enfermedad.

Medicina preventiva: se ocupa de impedir, en el individuo, familia o grupos de población, la aparición, desarrollo y prolongación de las enfermedades transmisibles y no transmisibles, manteniendo y promoviendo la salud, por el diagnóstico, tratamiento precoz y rehabilitación, así como evitando y limitando la invalidez que aquellos puedan ocasionar.

Educación para la salud: un proceso cuyas dimensiones intelectual, psicológica y social se relacionan con actividades que incrementan las capacidades de las personas para tomar decisiones bien informadas que afectan a su bienestar personal, familiar y comunitario.



CONTRAANALISIS PSICOLOGICO

TRABAJO SOCIAL PENITENCIARIO


La mentira del trabajo social penitenciario


http://marcoantonio.name/2007/08/28/la-mentira-del-trabajo-social-penitenciario/

Una de las cosas que más he llegado a despreciar, es la nula o escasa realización de los objetivos y fundamentos del trabajo social, entendido como aquel que deben desempeñar los trabajadores sociales de Instituciones Penitenciarias.

Hoy, me lo han demostrado una vez más cuando después de quince días, el informe que ha entregado el trabajador social, a mi hermano Rafael, no es, sino un certificado de permanencia en prisión, rubricado con dos garabatos supuestamente pertenecientes al Director y al Subdirector de la prisión Victoria Kent. (no han tenido ni la decencia de estampar un firma legible, sino un simple trazado).

Recordare al trabajador social algunos de los aspectos de su profesión, que tanto obvian de su código deontológico.

“Artículo 3.- Instrumentos específicos de los diplomados en trabajo social/asistentes sociales.

3.3.- Informe social.
El Informe social es el dictamen técnico que sirve de instrumento documental que elabora y firma con carácter exclusivo el diplomado en trabajo social/asistente social. Su contenido se deriva del estudio, a través de la observación y la entrevista, donde queda reflejada en síntesis la situación objeto, valoración, un dictamen técnico y una propuesta de intervención profesional.”

El certificado de permanencia, no corresponde ni tan siquiera a las atribuciones del trabajador social, ya que se trata de un certificado administrativo que corresponde por su naturaleza al Director de la prisión.

El informe social, que una persona que quiere optar a una ayuda social, de esas que tan cacareadas y publicitadas se encuentran por los medios de comunicación, debe contener, cuando menos, un informe de la progresión social del individuo, su participación activa en el trabajo penitenciario, informe laboral de la etapa en prisión así como de la etapa en libertad condicional, informe sobre el estado personal y familiar del individuo, y cuantos datos sean fiel reflejo de la situación del individuo.

No se trata de ayudar al cliente o penado. Simplemente se trata de hacer un trabajo que no se hace.

“Artículo 7.- Los trabajadores sociales tienen un compromiso con los principios de la justicia social.”

Poco compromiso existe, en aquellos, en que por la realidad práctica e sus necesidades laborales, se limitan a ser meros elementos pragmáticos, de un sistema que solo funciona a base de publicidad institucional y con la incorporación de elementos, mal llamados voluntarios sociales.

Muy bonita la política social de la directora general, Mercedes Gallizo, con sus salidas en TV, relativas conciertos de flamenco, salidas en rutas jacobeas, cursos de jardinería (parece que el 80% de los presos que se van a reinsertar, tienen que ser jardineros), y todas esas parafernalias a las que de vez en cuando nos tienen acostumbrados los políticos de turno, que dan la equivocada sensación de que el sistema penitenciado, no es sino, una juerga de músicos, una inscripción al polideportivo del ultima generación, y una escuela de formación.

Una vez más, siento la profunda decepción, sobre un sistema que hace aguas.

sábado, 29 de agosto de 2009

EXPERIMENTO DE BANDURA

EXPERIMENTO DE WATSON

EL CONDUCTIMO EN EL APRENDIZAJE 3

EL CONDUCTIMO EN EL APRENDIZAJE 2

EL CONDUCTIMO EN EL APRENDIZAJE

CONDICIONAMIENTO CLASICO PAVLOV

EXPERIMENTO MILGRAM PARTE 2

EXPERIMENTO MILGRAM PARTE 1

REPLICA AL EXPERIMENTO MILGRAM

CUBA: PALACIO MUNDIAL DE LOS MATRIMONIOS

Cuba: palacio mundial de los matrimonios
Por: Luis Ángel Argüelles Espinosa (laes49@yahoo.com)





Nota introductoria:


El siguiente texto es un fragmento del libro testimonial e inédito La modernidad y yo donde se reflexiona críticamente sobre la realidad cubana contemporánea. El autor (cubano, quien reside en México desde 1996) agradece cualquier apoyo o gestión para publicar esta obra y, por supuesto, se dejaría constancia escrita de la(s) fuente(s) de financiamiento(s). Para cualquier contacto o aclaración, pueden escribirme al correo electrónico arriba mencionado. Espero su mensaje. Gracias anticipadas.
____________________________________________________________
En una de mis visitas a Cuba (en 1999), llevé a mi esposa mexicana a conocer la famosa Catedral de La Habana. Ella se sorprendió al ver la celebración de una boda religiosa entre un europeo blanco (auténtico representante de la raza aria) y una cubana negra (genuina exponente de la raza africana). Después, vimos a la nueva pareja pasear en un coche convertible cuyo chofer accionaba el claxon para expresar el regocijo (o como se dice por la Isla para “que se sepa y se comente”). ¿Qué poder de seducción tienen las cubanas y los cubanos para los extranjeros?
Como bien señala Gilberto Calderón (ex secretario de la embajada mexicana en La Habana entre 1999 y 2002), quien a su vez se ha dedicado a las cuestiones de la sexualidad cubana:

Los cubanos son muy atractivos para los extranjeros porque son de todas las razas. Los europeos van en busca de personas negras o mulatas, los mexicanos por blancas o rubias /.../ Van a Cuba con la esperanza de encontrar una pareja con mayor facilidad. Por lo general son adultos que buscan jovencitos o gente físicamente fea buscando belleza que difícilmente conseguirían en su país y los cubanos capitalizan esta necesidad irresistible

Los matrimonios entre extranjeros occidentales y cubanos aumentaron drásticamente a partir de 1990. Ello se explicaría por la combinación de varios factores: la mayor apertura del turismo, el rompimiento de los vínculos con la Europa oriental y una mayor relación con el mundo occidental y, sobre todo, la difícil situación del período especial. que agudiza los problemas económicos. Si en los años 70 y 80, los hombres cubanos se casaban con las europeas orientales (como ya se sabe, los contactos laborales y académicos traen otros tipos de contactos) ya en los años noventa y principios del tercer milenio se ha producido una mayor democratización en el aspecto matrimonial. Así tanto hombres como mujeres de la Isla se casan por igual con extranjeros y se conforma una nueva geografía del amor . En esta nueva geografía existen zonas claves. En Europa tenemos los países de España e Italia (bien se dice que los latinos son de sangre caliente) y en América tenemos el caso de México, país que siempre ha tenido simpatía por sus hermanos cubanos. Por cierto, recientemente ha dicho el escritor mexicano Juan Villoro que “la combinación del Viagra y la crisis cubana ha creado el sexoturismo de la tercera edad”.


Así abuelos europeos y mexicanos van a Cuba a rejuvenecerse con muchachas especiales que pueden ser sus nietas. Practican la “terapia Sabines”. ¿Qué tan significativo es el turismo sexual en la Isla? ¿Posee igual peso que el recreativo o político? Volvamos a los casamientos.

Según las estadísticas, en el año de 2002 se realizaron 4,000 uniones legales de cubanos con españoles , 1,000 matrimonios entre cubanos e italianos y 1,019 enlaces entre cubanos y mexicanos. De esta última cifra, 611 corresponden a solicitudes de mexicanas y 408 a peticiones de mexicanos Cuba ha llegado a ser el primer país donde los mexicanos se casan en el exterior (desplazando a otros países como los Estados Unidos). Muchos de estos matrimonios son ficticios o arreglados. Los cubanos de la Isla (y, sobre todo, sus familiares en el exterior) llegan a determinados acuerdos con los extranjeros para que puedan casarse allá y así salir del país. En relación con México, al eliminarse prácticamente las invitaciones personales (donde mexicanos invitaban a los cubanos a visitar esta nación) y reducirse drásticamente los intercambios científicos, técnicos y educativos, sólo queda la vía del matrimonio para abandonar la Isla. Por supuesto, no todos los casamientos entre cubanos y mexicanos son a conveniencia. No pueden existir estadísticas oficiales al respecto. Me atrevería a conjeturar (sobre la base de los cubanos que conozco en México) que alrededor de las 2/3 partes de los matrimonios son arreglados y que sólo la 1/3 parte se debe a cuestiones sentimentales. No debemos satanizar a estos matrimonios

por conveniencia: no se involucran sentimientos, es un simple acuerdo económico donde a ninguna de las partes se le engaña. En todo caso, el engañado sería el estado (tanto el cubano como el mexicano) pero podríamos preguntarnos hasta qué punto la población no se siente engañada por aquél. En cambio, sí resulta reprobable cuando una de las partes, pretextando amor, se casa con fines innobles: las cubanas (os) para salir del país; los extranjeros, aprovechándose de las dificultades, para prostituirlas (os). Por supuesto, muchos de los matrimonios por conveniencia entre cubanos y mexicanos tienen como finalidad llegar a los


Estados Unidos de América (México sería mero trampolín). Según datos, de los 7, 800 cubanos que llegaron entre 1999 y 2002 al país del Norte (no se consideran los cubanos que salieron legalmente de La Habana con visas norteamericanas), alrededor de 4,200 (más de la mitad) lo hicieron cruzando las fronteras mexicanas. Los cubanos no tienen que estar huyendo de la “migra” norteamericana. Debido a la polémica Ley de Ajuste Cubano (llamada por el gobierno de La Habana como “Ley Asesina” y para los cubanos que entran sin visa a los Estados Unidos considerada como “Ley Salvadora”) los inmigrantes cubanos son considerados como refugiados políticos. Por cierto, un amigo mexicano, conocedor de estas cuestiones, me decía (con cierta ironía) que hacía falta que México se anexara a Cuba para que también los mexicanos tuvieran las mismas facilidades que los cubanos. Le contesté que me parecía excelente su propuesta, sólo que existía un pequeño detalle: se corría el riesgo de que la isla se deshabitara al trasladarse masivamente los cubanos para México, ya que no es lo mismo cruzar una cerca o barda que atravesar un mar lleno de tiburones. Otra vez la Geografía incidiendo en la Historia y en la Política. Finalmente, convenimos los dos, que era preferible que se cambien las políticas económicas de los dos países para que no se tengan que cambiar las personas. Que se vayan unos pocos para que no se vayan muchos. ¿Acaso la gente es masoquista y prefiere vivir y morir en tierra lejana a la que le correspondió venir a este mundo?

Por otra parte, si bien los casamientos de cubanos con extranjeros van a la alza, los matrimonios entre cubanos van poco a poco disminuyendo. En ese último aspecto, influyen factores tanto de tipo económico (sobre todo, el hecho de no tener una vivienda) como extraeconómicos (las expectativas profesionales y desarrollo individual de cada miembro de la pareja). Es de suponer que las uniones libres o concubinatos hayan tenido un mayor desarrollo en estos últimos años (por algún lado tiene que salir el fuerte apetito sexual caribeño).

En cierta ocasión, recordando las tres grandes oleadas migratorias de Cuba hacia los Estados Unidos, llegué a pensar equivocadamente que el pueblo cubano estaba llamado a la extinción. Ello debido a que los escasos nacimientos (es comprensible que ante una fuerte crisis económica y la facilidad para realizarse abortos y utilizar métodos anticonceptivos, la gente evite embarazarse) no compensaban la suma de los fallecimientos y, sobre todo, las salidas definitivas al exterior. Esperemos que haya pueblo cubano para siempre. No importa tanto la cantidad de personas, ni incluso, la esperanza de vida según las estadísticas, sino que lo más importante es su calidad de vida, incluyendo sus posibilidades de autorrealización.


Así es la vida de jacarandosa.

REVOLUCION MEXICANA

PROSTITUCION MASCULINA EN CUBA


http://www.cenesex.sld.cu/webs/

Cuba:
Prostitución masculina, el otro mercado del sexo
Por Sara Más


La Habana, febrero (Especial de SEM).- Para algunas personas es un fenómeno apenas perceptible, para otras se trata de un hecho nuevo que carece de antecedentes notables en el país y hay quienes reconocen que existe, y ha existido, en sus más diversas variantes.

No obstante, el ejercicio de la prostitución masculina parece ser un fenómeno poco reconocido y del que apenas se habla en esta isla caribeña. Casi nunca se incluye en los reportes de prensa, dentro o fuera del país. Tampoco se le menciona con frecuencia en estudios ni investigaciones.

Cuando se invoca la práctica de la prostitución en Cuba, la mayoría de la gente toma como referente a las jóvenes que truecan favores sexuales por dinero, bienes materiales o diversión, pero pocas personas piensan, de inmediato, en el otro mercado del sexo: el de los varones.

“Es un camino fácil que han encontrado algunas mujeres, y hombres también, para resolver sus necesidades económicas y cumplir sus aspiraciones”, comenta un tornero de 48 años.

La suya es una entre varias opiniones captadas por SEM en un sondeo periodístico que, de agosto a noviembre de 2004, indagó sobre el asunto entre 200 personas de la capital del país, pertenecientes a todas las categorías ocupacionales.

Este acercamiento reveló, como tendencia predominante, que la población entrevistada identifica el fenómeno, fundamentalmente, con el sexo femenino. A la par, considera que, en el caso de los hombres, es más difícil de detectar porque ocurre, quizás, de forma más encubierta.

“La mujer es más abierta y el hombre tiende más a la discreción. Ella se expone, se muestra y él suele ser más reservado, hace sus contactos discretamente y por eso es difícil saber si se está dedicando al ‘negocio de la carne’”, comenta un dentista de 49 años.

Cuando se habla del tema, suelen aparecer las mismas reacciones que, años atrás, SEM encontró cuando indagó sobre la existencia de la prostitución femenina: no es un tema de agrado para dar opiniones y casi la totalidad de las y los entrevistados, desde afuera, toman distancia del fenómeno.

De las 200 personas consultadas, todas admiten que la prostitución es una práctica denigrante para los dos sexos y el 70 por ciento, fundamentalmente mujeres, no reconoce diferencias en su ejercicio por la población femenina y la masculina.

En cambio, el 30 por ciento aprecia disparidad en la manera de juzgar a quienes la practican. Al parecer, el contraste radica en que la mujer sufre más el peso de la censura. Entre otras frases, los integrantes de ese grupo aseguran que “la mujer que vende su cuerpo se rebaja”, además de que “ella es más mal vista”.

En tanto, las mujeres alegan que “casi nunca se habla de prostitutos”, aunque los hay, “se cuidan más y no se nota cuando están en algo”.

Al valorarlos, invariablemente afloran criterios que los favorecen a ellos. Para las 60 personas que no aprecian diferencias por sexos, al hombre que anda con turistas se le asocia más con el “vividor”, no con el “prostituto”.

A esto se agrega que la norma social y la cultura patriarcal le atribuyen al hombre cubano el ser “mujeriego, ligón y caliente”. De ahí que se asuma como “normal” que establezca relaciones con varias mujeres al mismo tiempo, incluso de mayor edad. Además, cuando se habla de prostitución masculina, en primera opción se la suele asociar más con la homosexualidad.

“Es más censurado el homosexual, pero el que anda con varias mujeres se ve como mujeriego y casi nunca reparas en que se está prostituyendo”, comenta una trabajadora por cuenta propia, de 47 años de edad.

De acuerdo con la percepción social, otro punto que marca distancias entre la prostitución femenina y la masculina es la figura del “chulo” o proxeneta, la única penada por la ley cubana, que no contempla sanciones para quienes venden favores sexuales ni para los y las clientes.

El sondeo de opiniones arrojó que, si bien la población le asigna al proxeneta el papel de dirigir el negocio, la mayoría (96 por ciento) reconoce su existencia como mediador en el mercado del sexo femenino, fundamentalmente.

El proxeneta es quien organiza los encuentros, fiscaliza los pagos y cobra por los servicios de su “protegida”. También se identifica como tales a quienes sacan ventaja del sexo pagado, incluidos transportistas y personas que les alquilan habitaciones.

“Pero en el caso de los hombres me parece que el proxeneta no funciona mucho, son más independientes, se buscan sus propios contactos”, opina un chofer de 48 años. Una jubilada de 65 concuerda con él: “Nunca he oído que haya proxenetas para hombres, parece que ellos se desenvuelven mejor solos”, acota.

No obstante, hay quienes no descartan la existencia del proxeneta en el ámbito de la prostitución masculina, aunque lo crean poco probable, al tratarse de una figura tradicionalmente asociada al “sexo fuerte, que exige y explota a la mujer”.

A juicio de un joven de 23 años, trabajador y estudiante universitario, “si existe un proxeneta para hombres será por otro tipo de negocios, no por superioridad o explotación”, conjetura. Un carpintero de 59 años, en cambio, parece más convencido cuando asegura que “es muy difícil que un hombre se deje dominar por otro en ese asunto. Si es atractivo, él mismo se busca las mujeres, casi siempre mayores y, por supuesto, extranjeras”.

Las historias propias y contadas por terceros revelan una gama muy diversa en el proceder de quienes, sin distinción de edades, pero fundamentalmente muy jóvenes, optan por ganarse la vida en el mercado del sexo pagado.

“Los hay desde los más burdos y directos, que salen a la caza de turistas, mujeres y hombres, en plena Habana Vieja, para proponerles una “noche especial”, hasta los más sutiles, que se acercan supuestamente a ofrecerte amistad o ayuda”, cuenta Dania Ramírez, una habanera con facciones europeas, a la que confunden frecuentemente con una extranjera.

Más de una vez Dania ha vivido experiencias semejantes. “Hola, ¿de qué país eres?”, le ha preguntado el mismo joven que, en tres ocasiones diferentes, la ha abordado en el mismo mostrador, en la misma tienda de alimentos que suele visitar, cerca de su casa.

“Ese es un lugar público, puede entrar cualquiera, pero ese muchacho siempre está allí, preguntando lo mismo y no es un empleado. No hace otra cosa que eso”, comenta la psicóloga que reside en el Bulevard de la calle Obispo, una de las arterias urbanas más concurridas y visitadas por los turistas en la capital y también por quienes asedian a los visitantes.

Los hombres que actualmente ejercen la prostitución en Cuba habría que encontrarlos en diferentes escenarios, sobre todo de la capital, a los que parecen haber llegado un poco después que las muchachas dedicadas a sus mismos menesteres, cuando en la pasada década de los noventa resurgió la prostitución en la isla, con el inicio de la crisis económica y el auge turístico.

El fenómeno, con características muy particulares en el caso cubano, se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las autoridades locales, que han logrado controlar cíclicamente su brote y proliferación, pero no han conseguido eliminarla del paisaje capitalino y los principales polos turísticos.

Más a la vista suelen estar los llamados “pingueros”, eufemismo utilizado para no llamarlos por su verdadero nombre como, una década atrás, sucedió con las “jineteras”, en alusión a las prostitutas aparecidas por centros nocturnos y grandes avenidas.

Al describirlos, sobre todo las mujeres más jóvenes hablan de muchachos con muy buena presencia, sin hijos, nivel educacional medio o alto, indistintamente de la capital o del interior del país y que dominan, al menos, un idioma extranjero.

Como también ocurre con las “jineteras”, los “pingueros” (término que alude al órgano sexual masculino) visten a la moda, con ropa de marca, perfumes caros y pulóveres de mangas y talle corto, bien ceñidos al cuerpo. Suelen ser muy cuidadosos con su aspecto personal, incluido el peinado.

En no pocos casos ofrecen apariencia de personas delicadas, postura que les permite establecer rápida comunicación con homosexuales. Otras veces se muestran muy masculinos, si conviene al caso y andan a la caza de mujeres. Entre estos últimos algunas personas distinguen a los “jineteros” de raza negra, casi siempre tras las europeas.

Tampoco descartan la influencia del estereotipo que acompaña a la sexualidad del cubano. El mito del hombre latino y tropical, caliente, fogoso y muy sexual, les ha ganado fama, sobre todo entre las alemanas, nórdicas y otras mujeres llegadas de Europa. “Yo creo que ya existe una demanda en el exterior hacia el hombre cubano, como ocurre con las mulatas”, reflexionó uno de los entrevistados.

Pero no son esas, al parecer, las únicas variantes en boga. Encaramados en sus altos tacones, con faldas cortas y ropas ajustadas al cuerpo, los travestis merodean por algunas zonas de la capital y se les encuentra por estos días, bien entrada la noche y la madrugada, por la misma avenida que antes estrenaron las prostitutas.

Una de estas calles es la Quinta Avenida, en la zona residencial de Miramar, una vía rápida que da acceso a uno de los barrios residenciales de La Habana, donde se ubican firmas y negocios extranjeros, hoteles, centros nocturnos y restaurantes.

Sin embargo, no son sólo los extranjeros los que consumen el sexo pagado. “Yo he visto, de madrugada, cómo los carros con chapas particulares y estatales recogen a los travestis”, comenta a SEM un joven que vive en el reparto El Náutico, casi al final de la lujosa vía.

En el glosario de modos no faltan tampoco los que se casan con mujeres muy mayores, como una estrategia bien calculada y sin que medie el amor, con el único fin de irse del país o buscar una vida más fácil y cómoda.

De acuerdo con el 93,3 por ciento de las personas entrevistadas, el motivo que los mueve, a todos, es muy similar al de quienes ejercen la prostitución femenina: razones económicas, el deseo de mejorar materialmente, de tener dinero para satisfacer el consumo, de vivir bien, con comodidades, sin tener que trabajar.

Lo curioso es que, ningún entrevistado mencionó la ayuda familiar entre los posibles motivos de esa conducta por parte de los varones, como sí ocurrió en un sondeo anterior sobre las prostitutas cubanas.

PROSTITUCION EN CUBA Y EN TODAS PARTES DEL MUNDO

LA REVOLUCION CUBANA SIGUE EN AMERICA LATINA

LOGROS DE LA REVOLUCION CUBANA

REVOLUCION CUBANA: VALORES CUBANOS

ESTO ES CUBA 7

ESTO ES CUBA 6

ESTO ES CUBA 5

ESTO ES CUBA 4

ESTO ES CUBA 3

ESTO ES CUBA 2

ESTO ES CUBA

domingo, 23 de agosto de 2009

LAS COMPUTADORAS EN EL AULA




UN INNOVADOR QUE CREYÓ EN EL POTENCIAL DE LOS COMPUTADORES PARA LA EDUCACIÓN

La gente se burló de Seymour Papert, en la década de los sesenta, cuando planteaba que los computadores, máquinas que recién estaban en desarrollo, podían ser útiles para mejorar el aprendizaje y la creatividad de los niños. Más aún, planteaba la idea de un computador personal de bajo costo para cada alumno, lo que era de ciencia ficción en esa época.

A pesar de las críticas, Papert estaba convencido del potencial que tenían los computadores para la educación. En su calidad de profesor en el MIT se dedicó a investigar en este ámbito, lo que dio lugar a muchas primicias.

Uno de los grandes logros de Papert fue la creación, en 1967-1968, del lenguaje de programación Logo (conocido como el lenguaje de la tortuga); una potente herramienta para la enseñanza de la programación de computadores, que ayuda al pensamiento lógico-matemático. Así, Logo funciona como un instrumento didáctico que permite a los alumnos, sobre todo a los más pequeños, construir sus conocimientos.

Papert, además, investigó temas relacionados con la robótica y fue uno de los pioneros de la inteligencia artificial. Ha colaborado en los kits robóticos de Lego, denominados Lego Mindstorms, dotados de un lenguaje de programación visual. Es autor de los libros: "Mindstorms: Children, Computers, and Powerful Ideas", "The Children's Machine: Rethinking School in the Age of the Computer", y "The Connected Family: Bridging the Digital Generation Gap". Ha publicado más de 60 ensayos sobre Educación e Inteligencia, Matemáticas, Psicología de la Percepción y Epistemología.

Al los 78 años, en el 2006, cuando cruzaba una calle de Hanoi en Vietnam, fue atropellado por una motocicleta que circulaba con exceso de velocidad. El accidente lo dejó en estado de coma, del cual se recuperó tras ser operado. Hoy está en rehabilitación, un proceso del cual está saliendo lentamente.

Papert es considerado el principal experto del mundo sobre cómo la tecnología puede ofrecer nuevas formas de aprender. Fue un vanguardista en dar oportunidades para que los niños participen en el mundo digital. Ha llevado a cabo proyectos educativos en todos los continentes, algunos de ellos en aldeas remotas en países en desarrollo. Por lo anterior, y su relevancia para el desarrollo de la informática educativa se ha incluido extractos de sus publicaciones como una manera de homenajear el espíritu desafiante y creativo de un innovador.




Symour Papert
Matemático, pionero de la inteligencia artificial y pensador influyente sobre cómo el uso de las computadoras puede cambiar las maneras de aprendizaje, Seymour Papert trabajó con el psicólogo educativo Jean Piaget en la Universidad de Ginebra, en Suiza, desde 1959 hasta 1963, una colaboración que condujo a Papert a considerar el uso de las matemáticas al servicio del entendimiento de cómo los niños piensan y aprenden. Es cofundador con Marvin Minsky, el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT (1960) y un miembro del profesorado fundador Technology del laboratorio de medios en el MIT. Mientras más y más estudiantes logran tener acceso a computadoras y a la Internet, Papert ofrece sus prescripciones para consumar el matrimonio entre la educación y la tecnología digital. El ve la mayoría de los usos actuales de las computadoras en las escuelas como meros flirteos.


Aprendiendo Nuevos Lenguajes

Papert entendió muy tempranamente, que las máquinas nos llevaban a la creación de nuevos lenguajes cuya potencia y posibilidades se acercaban a los clásicos textos de ciencia ficción. Como lenguajes apelan a la interacción que es necesario producir entre estas máquinas llamadas computadores y las personas, especialmente los niños.

Vió un potencial que quiso reflejar en el software Logo desarrollado por su grupo de investigación, en donde el niño “está al mando”, construyendo su experiencia de aprendizaje.

•“Programar una computadora no significa ni más ni menos que comunicarse con ella en un lenguaje que tanto la máquina como el usuario “comprenden”. Y aprender lenguajes es una de las cosas que mejor hacen los niños. Todo niño normal aprende a hablar ¿por qué no aprendería entonces a hablar con la computadora?”.
•“En el ambiente Logo la relación se invierte: el niño, incluso en edad preescolar, está al mando; el niño programa a la computadora, los chicos se embarcan en una exploración del modo en que ellos mismos piensan. La experiencia puede ser embriagadora: pensar sobre el pensamiento convierte al niño en epistemólogo, una experiencia no compartida siquiera por la mayoría de los adultos.”
Lego/logo

Lenguaje de programación para el aprendizaje escolar, diseñado en el año 1967 por Seymourt Papert. Uno de sus rasgos más notables es la Tortuga, un sistema para crear gráficos y producir efectos visuales de forma simple. La idea era que una tortuga con una pluma atada podría ser instruida para hacer cosas simples desplazándose por la pantalla.

Logo posee procedimientos y soporta la recursividad. Introduce la idea de creación de instrucciones propias personalizadas a partir de las primitivas de Logo. La programación se basa en el empleo de procedimientos definidos por el usuario.

•(…) los niños usan logo como un sistema de programación y los bloques de construcción LEGO, para construir toda clase de objetos. Nosotros hemos desarrollado una interfaz entre las dos. Tú puedes construir algo fuera de Lego – quizás un vehiculo con un motor y sensores – tú puedes conectarlo al computador. Tú puedes escribir un programa para hacer que este vehiculo haga cosas. Esto combina los principios construccionistas que usamos en el computador con los principios construccionistas en el mundo externo de objetos físicos.
•(...) en el ambiente LOGO, no se critica al niño por un error en el dibujo. El proceso de depuración es parte normal del proceso de comprender un programa. El programador está estimulado a estudiar el defecto antes que a olvidar el error. Y en el contexto de la Tortuga hay una buena razón para estudiar el defecto. Tendrá su recompensa”.

“En el ambiente Logo la relación se invierte: el niño, incluso en edad preescolar, está al mando; el niño programa a la computadora, los chicos se embarcan en una exploración del modo en que ellos mismos piensan. La experiencia puede ser embriagadora: pensar sobre el pensamiento convierte al niño en epistemólogo, una experiencia no compartida siquiera por la mayoría de los adultos.”



ENTENDIENDO EL LENGUAJE MATEMÁTICO

•“Si una persona piensa en forma lo suficientemente firme que no puede hacer matemática, normalmente tendrá éxito en impedirse a si misma realizar cualquier cosa que reconozca como matemática. La consecuencia de semejante autosabotaje es el fracaso personal, y cada fracaso refuerza la creencia original. Y dichas creencias puede ser muy insidiosas cuando las mantienen no sólo los individuos, sino nuestra cultura entera”.
•“Nuestra cultura educacional brinda a los estudiantes de matemática escasos recursos para hallarle un sentido a lo que están aprendiendo. A consecuencia de ello nuestros niños se ven obligados a seguir el peor de los modelos para aprender matemática. Es el modelo del aprendizaje de memoria, en que se considera al material carente de sentido; es un modelo disociado”.
•“La clase de matemáticas que se impone a los niños en las escuelas no tiene sentido, ni es divertida, ni siquiera muy útil. Esto no significa que un chico determinado no pueda convertirla en un juego personal valioso y placentero. Para algunos el juego está e conseguir notas; para otros en ser más listos que el maestro y que el sistema. Para muchos la matemáticas escolar es placentera en su repetitividad, precisamente porque es tan estúpida y disociada que brinda un refugio donde no tener que pensar sobre lo que sucede en el aula”.
Después de entender intuitivamente, recién podemos enseñar:

“Nos gustaría que los computadores se convirtiesen en una parte invisible de lo que los estudiantes hacen. Nos gustaría que las matemáticas se convirtieran en una parte invisible de lo que las personas hacen y entonces, sólo después de eso. Cuando ha sido intuitivamente entendido, cuando es parte de su mente inconsciente, entonces es tiempo de tener clases formales y enseñar matemática como un tema formal y abstracto. Mientras tanto, deberíamos relacionarlo a todas las cosas en el mundo, a cosas útiles, a cosas hermosas”.



“Nuestra cultura educacional brinda a los estudiantes de matemática escasos recursos para hallarle un sentido a lo que están aprendiendo. A consecuencia de ello nuestros niños se ven obligados a seguir el peor de los modelos para aprender matemática. Es el modelo del aprendizaje de memoria, en que se considera al material carente de sentido; es un modelo disociado”.



COMPUTADORES EN LAS ESCUELAS

En los ochenta, el uso de computadores en la escuela se extendió en Estados Unidos y Europa. En este nuevo escenario los profesores se inquietaron, unos consideraron que es un medio excesivamente complejo y otros sintieron desconfianza. Surgió el mito de que es necesario saber programación y se produjo un distanciamiento entre los maestros y las computadoras. Si bien el debate y las promesas iniciales se han ido modificando, persiste una pregunta que atraviesa los discursos sobre uso educativo de la tecnología: ¿cuál es el efecto de la introducción de computadores en las escuelas?.

•“Una de las peores cosas que hacemos en las escuelas es compartimentalizarlas. Cortamos las cosas en pedazos. (…) Esta es otra razón de por qué es equivocado preguntar, “¿Cuál es el efecto de los computadores en los niños?”. Tiene muchos diferentes efectos en diferentes niños, dependiendo de aquellos en lo que ellos estén interesados. De hecho, los niños van en direcciones opuestas, si se lo mira estadísticamente, el promedio llega a cero. Los niños que son más lingüísticamente orientados, usarán más el lenguaje. Los niños que son visualmente orientados usarán más las representaciones geométricas y visuales. A los que les gusta planear de una manera obsesiva, pueden convertirse en mejores planificadores. A los que les gusta crear libremente de una forma expresionista, podrán hacerlo mejor. S hay un efecto en este medio ambiente, es que cada individuo puede seguir su propio estilo. Tu puedes convertirte más en ti mismo, puedes convertirte en lo que eres, cualquiera sea ese ser”.
•“La tecnología da a las personas la oportunidad para crear ambientes de aprendizaje nuevos y de altas expectativas. Si no tenemos la visión y el coraje para tomar ventaja de las oportunidades, las estadísticas continuarán probando lo obvio. Los críticos al uso de la tecnología en las escuelas tienen razón cuando dudan del costo efectividad de la tecnología. Pero la causa de la difundida baja efectividad no es la tecnología. Es usar la tecnología digital sin una visión de un mundo digital. Y frecuentemente es usar la tecnología en un nivel bajo la masa crítica en la que tiene una oportunidad de ser usada efectivamente”.

"Los niños que son más lingüísticamente orientados, usarán más el lenguaje. Los niños que son visualmente orientados usarán más las representaciones geométricas y visuales. A los que les gusta planear de una manera obsesiva, pueden convertirse en mejores planificadores. A los que les gusta crear libremente de una forma expresionista, podrán hacerlo mejor. S hay un efecto en este medio ambiente, es que cada individuo puede seguir su propio estilo. Tu puedes convertirte más en ti mismo, puedes convertirte en lo que eres, cualquiera sea ese ser”.



PROFESORES Y LA TRANSICIÓN A UN MUNDO FUTURO

•“(…) el tema no es capacitación técnica sino ayudar a los profesores a abordar los temas educacionales serios que nada tienen que ver con tecnología. Los profesores tendrán que hacer una transición y esto tiene un costo. Pero este costo no debería ser atribuido a la tecnología; es el costo de la transición a las necesidades de un mundo futuro. Mas bien, es el costo de de las fallas de nuestras escuelas de educación para anticipar estas necesidades. Y este costo crece más cada día que las escuelas de educación continúen sacando egresados preparados para un mundo pasado y por ello la necesidad costosa de la transición a un nuevo mundo.”

“(…) el tema no es capacitación técnica sino ayudar a los profesores a abordar los temas educacionales serios que nada tienen que ver con tecnología. Los profesores tendrán que hacer una transición y esto tiene un costo (...)".



Bibliografía:

Papert, Seymour: “A Critique of Technocentrism in Thinking About the School of the Future”. Publicado en “MIT Media Lab epistemology and Learning Memo” No2, sept 1990

Papert, Seymour: “Desafío a la Mente”. Computadoras y Educación, Primera edición 1981

Papert, Seymour:” Tomorrow's Classrooms?”. Artículo publicado en “Times Educational Supplement” Marzo 5, 1982 (pp. 31-32,41)

viernes, 14 de agosto de 2009

POBREZA DE INGRESOS EN MEXICO 2008


Cifras sobre la pobreza por ingresos en México 1992-2008
CONEVAL


• Entre 2006 y 2008, el porcentaje de personas en condición de pobreza alimentaria a nivel nacional aumentó de 13.8% a 18.2%.

• Entre 2006 y 2008, el porcentaje de personas en condición de pobreza de patrimonio en el país se incrementó de 42.6% a 47.4%.

• El porcentaje de hogares en viviendas con piso de tierra en el 20 por ciento de la población más pobre del país se redujo de 22.3% en 2006 a 18.9% en 2008.

• El porcentaje de personas de 65 años y más que no trabajaban y no recibían pensión decreció de 90.8% en 2006 a 70.2% en 2008, entre el 20 por ciento de la población más pobre del país.

México, D. F.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) presenta las estimaciones de pobreza por ingresos a nivel nacional y para los ámbitos rural y urbano correspondientes a 2008, las cuales fueron realizadas con base en la información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2008, dada a conocer el 16 de julio de 2009 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con la finalidad de asegurar la comparabilidad y consistencia de los resultados en apego a los criterios de rigor técnico y de transparencia establecidos en la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), y como parte de un convenio de colaboración entre el CONEVAL y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ambas instituciones desarrollaron, de manera independiente, las estimaciones de pobreza por ingresos 2008 y se obtuvieron los mismos resultados.

El CONEVAL publica en su página de internet, www.coneval.gob.mx, el programa de cálculo utilizado para realizar las estimaciones, y las bases de datos se encuentran disponibles en la página del INEGI, www.inegi.org.mx.

De acuerdo con la información de la ENIGH 2008, en ese año, 50.6 millones de mexicanos eran pobres de patrimonio, es decir, no contaban con un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades de salud, de educación, de alimentación, de vivienda, de vestido y de transporte público, aun si dedicaran la totalidad de sus recursos económicos a ese propósito.

Asimismo, 19.5 millones eran pobres alimentarios, es decir, quienes tienen ingresos insuficientes para adquirir una canasta básica de alimentos, incluso si los destinaran exclusivamente para ese fin. De los pobres alimentarios en 2008, 7.2 millones habitaban en zonas urbanas (localidades de 15,000 o más habitantes), mientras que 12.2 millones residían en el área rural.

Entre 2006 y 2008 aumentó la incidencia de la pobreza de patrimonio —el porcentaje de personas pobres—, la cual pasó de 42.6% a 47.4%; a su vez, la incidencia de la pobreza alimentaria aumentó de 13.8% a 18.2%. En términos absolutos, el incremento fue de 5.9 y 5.1 millones de personas, al pasar de 44.7 a 50.6 millones de personas y de 14.4 a 19.5 millones de personas, respectivamente.

Entre 2000 y 2008, la incidencia de la pobreza de patrimonio y de la pobreza alimentaria se redujo 6.2 y 5.9 puntos porcentuales, respectivamente, lo cual se traduce en una reducción de 2.1 y 4.2 millones de personas pobres de patrimonio y alimentarios, respectivamente.

Para el periodo 1992-2008, la pobreza de patrimonio disminuyó de 53.1% a 47.4% y la alimentaria de 21.4% a 18.2%. A pesar de ello, se incrementó en 4.5 millones el número de personas pobres de patrimonio y en 880 mil el número de pobres alimentarios.

Debido a que la pobreza es un fenómeno multidimensional, es importante analizar el comportamiento de diversos indicadores de desarrollo social para obtener un panorama general de la situación de pobreza en México. La información de la ENIGH muestra que ha habido una mayor cobertura de servicios básicos de educación, de salud y de vivienda, particularmente entre la población más pobre entre 1992 y 2008. Es importante enfatizar la disminución del porcentaje de hogares en viviendas con piso de tierra en el 20 por ciento más pobre de la población, el cual pasó de 22.3% en 2006 a 18.9% en 2008 (una reducción de 170 mil hogares). Lo anterior representa una disminución de 3.4 puntos porcentuales.

Por otra parte, a escala nacional, la inasistencia escolar entre las niñas y los niños entre 8 y 12 años de edad se redujo de 1992 a 2008 de 5.1% a 2.1%. Asimismo, en el 20 por ciento más pobre de la población la inasistencia escolar disminuyó de 8.9% a 3.4% (136 mil personas), lo que ha traído consigo una disminución de las brechas en este indicador educativo. El ritmo de disminución del analfabetismo durante el mismo periodo también ha sido más acentuado entre la población más pobre del país.

Existe una tendencia similar en la dotación de servicios básicos de luz, de agua y de piso firme: a nivel nacional, el porcentaje de viviendas con piso de tierra disminuyó de 15.8% a 6.1% entre 1992 y 2008, mientras que en el 20 por ciento más pobre de la población la reducción respectiva fue de 46.2% a 18.9%.

Por lo que respecta a los indicadores de protección social, la información destaca que desde 1992 no ha incrementado la derechohabiencia de la población en las instituciones formales de seguridad social (IMSS, ISSSTE). Sin embargo, se observa una reducción en el porcentaje de personas de 65 años o más que no reciben pensión: en 1992, en el 20 por ciento de la población más pobre del país, el 94.1% de las personas de 65 años no trabajaba y no recibía pensión; este porcentaje se redujo a 90.8% (890 mil personas) en 2006, y a 70.2% (738 mil personas) en 2008.

Asimismo, la protección social –que incluye derechohabiencia, cobertura de programas sociales, entre otros- ha cubierto a un mayor porcentaje de personas en los últimos años. Mientras que en 1992 69.3% (12.8 millones de personas) de los hogares no contaban ni con seguridad social ni eran protegidos por la cobertura de algún programa social, este porcentaje disminuyó a 50.1% (13.3 millones de personas) en 2006 y a 44.1% (11.8 millones de personas) en 2008. El aumento de la cobertura de programas sociales ha sido más acentuado entre la población de menores recursos económicos: entre el 20 por ciento de la población más pobres del país, el porcentaje de hogares que no contaban con seguridad social ni eran protegidos por la cobertura de algún programa social disminuyó de 89.1% a 38.3% entre 1992 y 2006 y a 31% en 2008.

El CONEVAL considera que aun cuando los avances y los logros de los programas sociales han permitido ampliar los servicios de salud, de educación, de alimentación y de vivienda, particularmente entre quienes más lo necesitan, la pobreza por ingresos sigue siendo elevada en México y aumentó debido al entorno económico adverso a nivel internacional y nacional. El incremento en la incidencia y el número de personas pobres deberá ser un elemento de particular atención en la evaluación de las políticas públicas de desarrollo social de los tres órdenes de gobierno.

El CONEVAL es un organismo con autonomía técnica y de gestión que tiene la responsabilidad de definir, de identificar y de medir la pobreza a nivel nacional, estatal y municipal garantizando la transparencia, la objetividad y el rigor técnico en dichas actividades. La información que se genera en materia de evaluación de políticas y de programas de desarrollo social, así como de medición de pobreza, está disponible en la página de Internet (www.coneval.gob.mx) para consulta de cualquier persona interesada.

Gráfica 1


Haz clic para ver más grande

Cuadro 1


Haz clic para ver más grande


Cuadro 2


Haz clic para ver más grande

Cuadro 3


Haz clic para ver más grande




Descarga el comunicado Descarga el anexo Ir a pobreza por ingresos 2008



Fuente. Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social, CONEVAL.

COMUNICADO DE PRENSA No. 006/09, Distrito Federal a 18 de julio de 2009

ASISTENCIA Y ASISTENCIALISMO





Asistencia y asistencialismo

Recientemente recibimos un correo del Colega Norberto Alayón en el que nos comparte su nueva obra en la que se analiza polémicamente las diferencias que existen entre la asistencia y el asistencialismo, y las propuestas para controlar o para erradicar la pobreza.


La Editorial Lumen-Hvmanitas de Buenos Aires acaba de publicar la 4ta. edición aumentada del libro“Asistencia y Asistencialismo – ¿Pobres controlados o erradicación de la pobreza?”, cuyo autor es el Profesor Norberto Alayón.


Reseña

“Desde hace ya varios años, venimos sosteniendo y reafirmando una obviedad: la pobreza es la violación más flagrante de los derechos humanos. Nos parece imprescindible insistir con esta conceptualización, para evitar el riesgo anunciado por el refranero popular cuando advierte que “lo que por sabido se calla, por callado se olvida”.

La legítima reivindicación de los derechos humanos, fortalecida en las últimas décadas, precisamente por la agudización de la brutal violación de las dictaduras militares, debe reforzar la lucha por el conjunto de los derechos sociales, hoy tan vulnerados.

La lucha contra la pobreza (pero en serio, no como mera declamación política) debiera constituir la gran causa nacional. No podemos confiar sólo en el hipotético crecimiento que provocaría, luego, el automático y benéfico “derrame”. La experiencia va confirmando que lo que resulta creciente e ininterrumpido es el “derrame de la pobreza”, que alcanza cada vez a más personas y con mayor intensidad.

La sociedad tiende a olvidar o desestimar el profundo significado de violencia que entraña el padecimiento de pobreza cotidiana. La realidad de la pobreza, en sí misma, es profundamente violatoria y violenta.

¿Es éste entonces un tiempo de derechos o un tiempo de violación de los derechos? O más bien aparece como un tiempo complejo y contradictorio, de avance en el reconocimiento formal de los derechos, pero simultáneamente de desconocimiento e incumplimiento de esos mismos derechos declamados y aceptados como tales.”



El contenido ampliado es el siguiente:

- Nota para la 4ta. edición aumentada.

- Prólogo para la 3ra. edición.

- Advertencia al lector para la 2da. edición.

- 1. INTRODUCCIÓN.


- 2. CARACTERIZACIÓN DEL TRABAJO SOCIAL.


- 3. EL TRABAJO SOCIAL EN LA ACTUAL COYUNTURA.


- 4. EL ASISTENCIALISMO EN LA POLÍTICA SOCIAL Y EN EL TRABAJO SOCIAL.


- 5. MARGINALIDAD Y TRABAJO SOCIAL.


- 6. PARTICIPACIÓN: MITOS Y ALTERNATIVAS.


- 7. HACIA LA PROPUESTA DE UN TRABAJO SOCIAL ALTERNATIVO.


- 8. ¿HACIA EL CONTROL DE LOS POBRES O HACIA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA?


- 9. NI SIQUIERA ASISTENCIALISMO.


- 10. EXCLUSIÓN SOCIAL, DERECHOS Y ASISTENCIA.




ISBN 978-987-00-0786-9

Año 2008 - 216 páginas


Editorial Lumen-Hvmanitas

E-mail: editorial@lumen.com.ar

http:// www.lumen.com.ar

lunes, 10 de agosto de 2009

INVESTIGACION EN TRABAJO SOCIAL

“EL ESPACIO” COMO CATEGORIA PARA LA INVESTIGACION
EN TRABAJO SOCIAL

La investigación que realizan los trabajadores sociales tiene un fuerte sentido practico, es decir la mayoría de las investigaciones apuntan a la comprensión de un problema o necesidad social en concreto. Esto significa que su intervención tiene como fundamento el análisis de realidades locales y concretas. Los problemas de carácter “social” a los que alude el trabajador social son entendidos como aquellas situaciones que tienen como origen la organización social en un tiempo y en un espacio concreto y afectan a las condiciones de vida de un sector o grupo de personas. Es por ello que en la práctica profesional, el Trabajador Social deberá vincular los problemas y necesidades a sujetos individuales o colectivos de una comunidad especifica. Como consecuencia el trabajador social también se verá obligado a contar con argumentos que interpreten a los problemas y las necesidades desde un perspectiva “social”, por lo tanto requerimos de categorías como: estructura social, sistema social, cultura simbólica, marco de referencia, tiempo y espacio entre otras. En este ensayo nos vamos a concentrar en la categoría “espacio”.

Como punto de partida para la discusión; se señala que el trabajador social podría alcanzar mayor trascendencia en sus estudios comunitarios, si se otorgara otro papel a la categoría espacio. El enfoque tradicional que reduce el espacio a un contenedor no nos brinda los suficientes elementos de análisis de la realidad social. Mas allá de la descripción física del entorno se requiere explicar como a partir de las relaciones sociales este “entorno” “lugar” o “espacio” ha sido construido. Desde una perspectiva tradicional nuestras investigaciones no logran crear un vinculo entre los cuestiones sociales y la materialidad del espacio. Por lo tanto se deja de lado que el espacio es usado y significado desde las diferentes identidades sociales que convergen en un lugar. Otro argumento para otorgar importancia, es el que uno de los marcos sociales de la memoria colectiva es el espacio (Halbwachs,1925/1994) por lo tanto las practicas sociales mantienen un relación constante con el entorno. El espacio no sólo es constituido por los sujetos es al mismo tiempo constituyente de las nuevas practicas sociales pues la memoria colectiva tiene como referencia la materialidad del lugar.

Existe entre las disciplinas sociales una discusión sobre el papel que se le otorga a la categoría espacio en los estudios sociales. Se ha hecho una critica a los científicos sociales quienes han omitido que los sistemas sociales se constituyen en el tiempo y el espacio(Giddens 2003). La crítica resulta relevante para disciplinas o profesiones de la ciencias humanidades quienes en su intervención para solucionar o atender problemas y necesidades sociales no han logrado articular la categoría espacio a los aspectos socioculturales. El trabajo social no esta ajeno a estas discusiones primero porque en sus investigaciones recurre a referencias conceptuales de la teoría social, segundo porque el valor empírico de sus estudios puede cuestionar o fortalecer el surgimiento de nuevas perspectivas que explican nuestra realidad.

La división de las disciplinas sociales heredada del positivismo lógico ha fracturado el conocimiento de la realidad por ello nociones como el espacio y tiempo no han sido incorporados en la compresión de los problemas sociales pero, sobretodo la categoría espacio no se ha acogido en el diseño de estrategias de atención a los problemas sociales cómo: la inseguridad, la violencia, la delincuencia, la contaminación, el desempleo, la falta de vivienda o vivienda deficiente, los problemas de salud etc. Aunque en las últimas décadas el auge de la visión interdisciplinaria ha tenido como resultado esfuerzos de distintas disciplinas por ejemplo algunos arquitectos y urbanistas se han acercado a sociólogos y antropólogos para el diseño de espacios urbanos. Esto, no ha tenido el impacto suficiente; pues se requiere de entender mejor la relación espacio- sociedad