viernes, 31 de julio de 2009
jueves, 30 de julio de 2009
METAS EDUCATIVAS PARA EL 2021
LAS METAS EDUCATIVAS, SUS INDICADORES
Y
SUS NIVELES DE LOGRO
FUENTE: http://www.oei.es/metas2021/cap6.pdf
Meta general primera. Reforzar y ampliar la participación de la sociedad en la acción educadora.
Meta específica 1. Elevar la participación de los diferentes sectores sociales, familia y organizaciones públicas y privadas, sobre todo aquellas relacionadas con servicios de salud y promoción del desarrollo económico, social y cultural, y su coordinación en proyectos educativos.
Indicador 1. Número de programas en los que participan diferentes sectores sociales y se aplican de forma integrada.
Nivel de logro. Aumentar anualmente los programas en los que participan varios sectores sociales y se desarrollan en un territorio (municipio, departamento, región) de forma coordinada, en función de los objetivos que establezca cada país.
Meta específica 2. Garantizar el acceso y la permanencia de todos los niños y niñas en la escuela mediante la puesta en marcha de programas de apoyo y desarrollo de las familias para favorecer la permanencia de sus hijos en la escuela.
Indicador 2. Porcentaje de familias con dificultades socioeconómicas que reciben apoyo para garantizar la asistencia habitual de sus hijos en las escuelas.
Nivel de logro. Conseguir en 2015 que al menos el 30% de las familias que se sitúan por debajo del umbral de pobreza reciban algún tipo de ayuda económica para garantizar el desarrollo integral de los niños y de las niñas y su asistencia a la escuela, y el 100% en 2021.
Meta específica 3. Reforzar la participación de la Universidad en iniciativas orientadas a la mejora de la educación básica.
Indicador 3. Porcentaje de Universidades, centros docentes universitarios y estudiantes en programas de apoyo a la educación básica.
METAS EDUCATIVAS 2021
Nivel de logro. Incrementar cada año el número de Universidades, centros docentes y alumnos universitarios que dedican algún tiempo de forma continuada al apoyo a programas educativos hasta alcanzar al menos el 5% en 2015 y al menos el 20% en 2021.
Meta general segunda. Incrementar las oportunidades y la atención educativa a la diversidad de necesidades del alumnado.
Meta específica 4. Prestar apoyo especial a las minorías étnicas, poblaciones originarias y afrodescendientes, a las alumnas y al alumnado que vive en zonas
urbanas marginales y en zonas rurales para lograr la igualdad en la educación.
Indicador 4. Porcentaje de niños y niñas de estos colectivos escolarizados en la educación inicial, primaria y secundaria básica.
Nivel de logro. Conseguir que el porcentaje de niños y de niñas de minorías étnicas, poblaciones originarias y afrodescendientes, residentes en zonas urbanas marginales y zonas rurales, y de género femenino, sea al menos igual a la media del alumnado escolarizado en la educación inicial, primaria y secundaria básica.
Meta específica 5. Garantizar una educación bilingüe y multicultural de calidad
a los alumnos pertenecientes a minorías étnicas y pueblos originarios.
Indicador 5. Porcentaje de alumnos pertenecientes a minorías étnicas y pueblos originarios que disponen de libros y materiales educativos en su lengua propia.
Nivel de logro. Lograr que todas las escuelas y los alumnos reciban materiales
y libros en su lengua propia y sus maestros los utilizan de forma habitual.
Indicador 6. Porcentaje de maestros bilingües trabajando en las aulas bilingües con estudiantes que hablan en su mismo idioma originario.
Nivel de logro. Conseguir que todos los maestros que trabajan en aulas bilingües dominan el mismo idioma originario de sus estudiantes y manejen satisfactoriamente la segunda lengua.
Meta específica 6. Apoyar la inclusión educativa del alumnado con necesidades educativas especiales con los apoyos especializados necesarios.
Indicador 7. Porcentaje de alumnos y de alumnas con necesidades educativas
especiales escolarizados en la escuela ordinaria.
Capítulo 6. Las metas educativas, sus indicadores y sus niveles de logro
Nivel de logro. Conseguir que en 2015 entre el 30% y el 60% del alumnado con necesidades educativas especiales esté integrado en la escuela ordinaria y que entre el 50% y el 80% lo esté en 2021.
Meta general tercera. Aumentar la oferta de educación inicial y potenciar su carácter educativo.
Meta específica 7. Aumentar la oferta de educación inicial para niños y niñas de 3 a 5 años.
Indicador 8. Porcentaje de niños y niñas de 3 a 5 años que participan en programas educativos.
Nivel de logro. Conseguir que entre el 50% y el 100% de los niños de 3 a 5 años reciba atención educativa temprana en 2015 y que el 100% la reciba en 2021.
Meta específica 8. Potenciar el carácter educativo de esta etapa y garantizar una formación suficiente de los educadores que se responsabilizan de ella educación inicial.
Nivel de logro. Conseguir que entre el 30% y el 70% de los educadores que trabajan con niños y niñas de 3 a 5 años tenga la titulación establecida en 2015 y que entre el 60% y el 100% disponga de ella en 2021.
Meta general cuarta. Universalizar la educación primaria y la secundaria básica y mejorar su calidad.
Meta específica 9. Asegurar la escolarización de todos los niños y niñas en la educación primaria y en la educación secundaria básica en condiciones satisfactorias.
Indicador 10. Porcentaje de escolarización y de finalización de la Educación Primaria.
Nivel de logro. En 2015, el 100% del alumnado está escolarizado en Educación Primaria y entre el 80% y el 100% la terminan a la edad correspondiente.
En 2021, más del 90% de los alumnos terminan la Educación Primaria a la edad establecida.
Indicador 11. Porcentaje de escolarización y de finalización de la Educación Secundaria Básica.
METAS EDUCATIVAS 2021
Nivel de logro. Alcanzar entre el 60% y el 95% de alumnos escolarizados en 2015 en Educación Secundaria Básica y entre el 70% y el 100% en 2021. Entre el 40% y el 80% del alumnado terminan la Educación Secundaria Básica en 2015, y en 2021 entre el 60% y el 90%.
Meta específica 10. Mejorar la dotación de bibliotecas y computadores en las escuelas.
Indicador 12. Porcentaje de escuelas con bibliotecas.
Nivel de logro. Conseguir que al menos el 40% de las escuelas dispongan de bibliotecas escolares en 2015 y el 100% en 2021.
Indicador 13. Razón de alumnos por computador.
Nivel de logro. Conseguir que la proporción entre computador y alumno se encuentre entre 1/8 y 1/40 en 2015 y entre 1/1 y 1/10 en 2021.
Meta específica 11. Ampliar el número de las escuelas de tiempo completo en Primaria.
Indicador 14. Porcentaje de escuelas públicas de Primaria de tiempo completo.
Nivel de logro. Conseguir que al menos el 10% de las escuelas públicas de Educación Primaria sea de tiempo completo en 2015 y que al menos entre el 20% y 50% lo sea en 2021.
Meta específica 12. Extender la evaluación integral de los centros escolares.
Indicador 15. Porcentaje de escuelas que participan en programas de evaluación.
Nivel de logro. Al menos entre el 10% y el 50% de los centros escolares participan en programas de evaluación en 2015 y al menos entre el 40% y el 80% de las escuelas lo hacen en 2021.
Meta general quinta. Ofrecer un currículo significativo que asegure la adquisición de las competencias básicas para el desarrollo personal y el ejercicio de la ciudadanía democrática.
Meta específica 13. Mejorar el nivel de adquisición de las competencias básicas y de los conocimientos fundamentales por parte de alumnas y alumnos.
Capítulo 6. Las metas educativas, sus indicadores y sus niveles de logro Indicador 16. Porcentaje de alumnos con niveles satisfactorios de logro en competencias básicas en las pruebas nacionales e internacionales.
Nivel de logro. Disminuir entre un 10 y un 20% en los dos niveles bajos de rendimiento en las pruebas de LLECE 6º grado o en los estudios PISA o de la IEA en los que participen los diferentes países, y aumentar en la misma proporción los alumnos en los dos niveles altos en dichas pruebas.
Meta específica 14. Potenciar la educación en valores para una ciudadanía democrática activa, tanto en el currículo como en la organización y gestión de las escuelas.
Indicador 17. Resultados de los alumnos en los estudios nacionales e internacionales sobre ciudadanía democrática que se realicen a lo largo de la década.
Nivel de logro. Lograr una mejora en los resultados entre los estudios que se realicen.
Meta específica 15. Ofrecer un currículo que incorpore la lectura y el uso del computador en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, en el que la educación artística tenga un papel relevante y que estimule el interés por la ciencia entre alumnas y alumnos.
Indicador 18. Tiempo semanal de lectura en las distintas etapas.
Nivel de logro. Dedicar al menos 3 horas de lectura obligatoria en Educación Primaria y 2 horas en Educación Secundaria Básica.
Indicador 19. Frecuencia de uso del computador en la escuela por los alumnos.
Nivel de logro. Conseguir que los profesores y los alumnos utilicen el computador en el proceso de enseñanza y aprendizaje de forma habitual en 2021.
Indicador 20. Tiempo semanal dedicado a la educación artística en las escuelas.
Nivel de logro. Dedicar al menos 3 horas dedicadas a la Educación Artística en la Educación Primaria y en la Educación Secundaria Básica.
Indicador 21. Porcentaje de profesores de Educación Artística con la titulación establecida.
METAS EDUCATIVAS 2021
Nivel de logro. Conseguir que entre el 30% y el 70% de los profesores de educación artística tengan en 2015 la titulación establecida y que entre el 60% y el 100% dispongan de ella en 2021.
Indicador 22. Porcentaje de alumnos y alumnas que siguen formación científica o técnica en los estudios postobligatorios.
Nivel de logro. Aumento de la elección de los estudios científicos y técnicos por los alumnos y las alumnas.
Meta general sexta. Incrementar la participación de los jóvenes en la educación secundaria superior, en la técnico profesional y en la universitaria.
Meta específica 16. Incrementar el número de jóvenes que finalizan la Educación Secundaria Superior.
Indicador 23. Porcentaje de alumnado que completa la Educación Secundaria Superior.
Nivel de logro. Situar las tasas de culminación de la Educación Secundaria Superior entre el 40% y el 70% en 2015 y entre el 60% y el 90% en 2021.
Meta específica 17. Aumentar el acceso a la Educación Técnico Profesional y a la Universidad.
Indicador 24. Porcentaje de alumnado de minorías étnicas, poblaciones originarias y afrodescendientes que realizan estudios de ETP y universitarios.
Nivel de logro. Aumento de un 2% anual de los alumnos y alumnas de minorías étnicas, poblaciones originarias y afrodescendientes que acceden a la ETP y de un 1% de los que acceden a la Universidad.
Meta general séptima. Favorecer la conexión entre la educación y el empleo a través de la educación técnico profesional.
Meta específica 18. Mejorar y adaptar el diseño de la educación técnico-profesional de acuerdo con las demandas laborales.
Indicador 25. Porcentaje de carreras técnico profesionales cuyos currículos son diseñados por competencias teniendo en cuenta la demanda laboral.
Capítulo 6. Las metas educativas, sus indicadores y sus niveles de logro
Nivel de logro. Entre el 20% y el 70% los centros de formación t é c n ico-profesional organizan las carreras en función de las competencias derivadas de la demanda laboral en 2015, y entre el 50%y el 100%en el 2021.
Indicador 26. Porcentaje de alumnos que realizan prácticas en empresas.
Nivel de logro. Lograr que entre el 30% y el 70% de los alumnos de educación técnico profesional realicen prácticas en las empresas o instituciones laborales en 2015 y que entre el 70% y el 100% lo hagan en 2021.
Meta específica 19. Aumentar los niveles de inserción laboral de los jóvenes egresados de la educación técnico profesional.
Indicador 27. Porcentaje de jóvenes procedentes de la ETP que accede al empleo al finalizar sus estudios y en puestos afines con su capacitación.
Nivel de logro. Conseguir una inserción laboral acorde con la formación obtenida entre el 30% y el 60% de los egresados de la ETP en 2015 y entre el 50% y el 75% en 2021.
Meta general octava. Ofrecer a todas las personas oportunidades de educación a lo largo de toda la vida.
Meta específica 20. Garantizar el acceso a la educación a las personas jóvenes y adultas con mayores desventajas y necesidades.
Indicador 28. Porcentaje de población alfabetizada.
Nivel de logro. Situar la tasa de alfabetización en la región por encima del 95% antes de 2015.
Indicador 29. Porcentaje de personas jóvenes y adultas recién alfabetizadas que continúan estudiando.
Nivel de logro. Asegurar que entre el 30% y el 70% de las personas jóvenes y adultas recién alfabetizadas continúa cursando estudios equivalentes a la educación básica.
Meta específica 21. Incrementar la participación de los jóvenes y adultos en programas de formación continua presenciales y a distancia.
Indicador 30. Porcentaje de jóvenes y adultos que participan en programas de formación y capacitación continua presenciales y a distancia.
Nivel de logro. El 10% de las personas jóvenes y adultas participan en algún curso de formación en 2015 y el 20% en 2021 en las cuatro semanas previas a la fecha de realización de la encuesta correspondiente.
Meta general novena. Fortalecer la profesión docente.
Meta específica 22. Mejorar la formación inicial del profesorado de primaria y secundaria.
Indicador 31. Porcentaje de titulaciones de formación inicial docente con acreditación oficial de su calidad.
Nivel de logro. Al menos entre 20% y el 50% en 2015 y entre el 50% y el 100% en 2021 de las titulaciones de formación inicial serán acreditadas.
Indicador 32. Porcentaje de profesorado de Primaria con formación especializada en docencia superior al nivel CINE 3, y porcentaje de profesorado de Secundaria con formación universitaria y pedagógica.
Nivel de logro. Al menos entre el 40% y el 80% de cada uno de los colectivos
de profesorado en 2015, y entre el 70% y el 100% en 2021.
Meta específica 23. Favorecer la capacitación continua y el desarrollo de la carrera profesional docente.
Indicador 33. Porcentaje de centros escolares y de docentes que participan en programas de formación continua y de innovación educativa.
Nivel de logro. Al menos el 20% de las escuelas y de los profesores participan en programas de formación continua y de innovación educativa en 2015 y al menos el 35% en 2021.
Meta general décima. Ampliar el espacio iberoamericano del conocimiento y fortalecer la investigación científica.
Meta específica 24. Apoyar la creación de redes universitarias para la oferta de postgrados, la movilidad de estudiantes e investigadores y la colaboración de investigadores iberoamericanos que trabajan fuera de la región.
Indicador 34. Porcentaje de becas de movilidad de los estudiantes e investigadores entres los países iberoamericanos.
Capítulo 6. Las metas educativas, sus indicadores y sus niveles de logro
Nivel de logro. Lograr en 2015 que las becas de movilidad de estudiantes e investigadores en toda la región alcancen a 8.000 alumnos y en 2021 a 20.000 alumnos.
Meta específica 25. Reforzar la investigación científica y tecnológica y la innovación en la región.
Indicador 35. Porcentaje de investigadores en jornada completa.
Nivel de logro. Conseguir para el 2015 que el número de investigadores en equivalentes de jornada completa se sitúe entre el 0,5% y el 3,5 % de la población económicamente activa y que en 2021 alcance entre el 0,7 y el 3,8%.
Indicador 36. Porcentaje de inversión en I+D en la región con respecto al PIB.
Nivel de logro. Conseguir que en 2015 el porcentaje de inversión del PIB en I+D se sitúe entre 0,3% y el 1,4% del PIB (media de la región en 0,93%) y que en 2021 alcance entre el 0,4% al 1,6 % (media de la región en 1,05%).
Meta general décimo primera. Invertir más e invertir mejor.
Meta específica 26. Aumentar el esfuerzo económico de cada país para el logro de las Metas 2021.
Indicador 37. Elaboración de un plan de financiamiento por cada país en el año 2012 para el logro de las Metas y actualizarlo periódicamente.
Nivel de logro. Aprobar un plan en cada país, evaluarlo y adaptarlo cada tres años.
Meta específica 27. Incrementar la solidaridad internacional con los países que manifiestan mayores dificultades.
Indicador 38. Crear un Fondo Internacional Solidario para la Cohesión Educativa en el año 2010 con un plan de acción hasta 2021.
Nivel de logro. Crear el Fondo Internacional Solidario y conseguir que aporte entre el 20% y el 40% de lo que necesitan los países y las regiones con mayor retraso educativo para el cumplimiento de las Metas.
martes, 14 de julio de 2009
ALCOHOLIMETRO EN BRASIL
Trabajo Social en Red TS RED
Categories
Biblioteca Intervención Social Normatividad Noticias Observatorio TS Tecnología TS Pages
ArchivoB. Contenido temáticoCurso: Política SocialH. BibliografíaDocumentosSitios de InterésEventosRecursos WebSubscribe
Subscribe to contentSubscribe to commentsContact
82417400contacto@trabajosocial.org.mxTrabajo Social en Red
La página de Trabajo Social en México
Cifras sobre la pobreza por ingresos en México 1992-2008
CONEVAL
• Entre 2006 y 2008, el porcentaje de personas en condición de pobreza alimentaria a nivel nacional aumentó de 13.8% a 18.2%.
• Entre 2006 y 2008, el porcentaje de personas en condición de pobreza de patrimonio en el país se incrementó de 42.6% a 47.4%.
• El porcentaje de hogares en viviendas con piso de tierra en el 20 por ciento de la población más pobre del país se redujo de 22.3% en 2006 a 18.9% en 2008.
• El porcentaje de personas de 65 años y más que no trabajaban y no recibían pensión decreció de 90.8% en 2006 a 70.2% en 2008, entre el 20 por ciento de la población más pobre del país.
México, D. F.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) presenta las estimaciones de pobreza por ingresos a nivel nacional y para los ámbitos rural y urbano correspondientes a 2008, las cuales fueron realizadas con base en la información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2008, dada a conocer el 16 de julio de 2009 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con la finalidad de asegurar la comparabilidad y consistencia de los resultados en apego a los criterios de rigor técnico y de transparencia establecidos en la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), y como parte de un convenio de colaboración entre el CONEVAL y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ambas instituciones desarrollaron, de manera independiente, las estimaciones de pobreza por ingresos 2008 y se obtuvieron los mismos resultados.
El CONEVAL publica en su página de internet, www.coneval.gob.mx, el programa de cálculo utilizado para realizar las estimaciones, y las bases de datos se encuentran disponibles en la página del INEGI, www.inegi.org.mx.
De acuerdo con la información de la ENIGH 2008, en ese año, 50.6 millones de mexicanos eran pobres de patrimonio, es decir, no contaban con un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades de salud, de educación, de alimentación, de vivienda, de vestido y de transporte público, aun si dedicaran la totalidad de sus recursos económicos a ese propósito.
Asimismo, 19.5 millones eran pobres alimentarios, es decir, quienes tienen ingresos insuficientes para adquirir una canasta básica de alimentos, incluso si los destinaran exclusivamente para ese fin. De los pobres alimentarios en 2008, 7.2 millones habitaban en zonas urbanas (localidades de 15,000 o más habitantes), mientras que 12.2 millones residían en el área rural.
Entre 2006 y 2008 aumentó la incidencia de la pobreza de patrimonio —el porcentaje de personas pobres—, la cual pasó de 42.6% a 47.4%; a su vez, la incidencia de la pobreza alimentaria aumentó de 13.8% a 18.2%. En términos absolutos, el incremento fue de 5.9 y 5.1 millones de personas, al pasar de 44.7 a 50.6 millones de personas y de 14.4 a 19.5 millones de personas, respectivamente.
Entre 2000 y 2008, la incidencia de la pobreza de patrimonio y de la pobreza alimentaria se redujo 6.2 y 5.9 puntos porcentuales, respectivamente, lo cual se traduce en una reducción de 2.1 y 4.2 millones de personas pobres de patrimonio y alimentarios, respectivamente.
Para el periodo 1992-2008, la pobreza de patrimonio disminuyó de 53.1% a 47.4% y la alimentaria de 21.4% a 18.2%. A pesar de ello, se incrementó en 4.5 millones el número de personas pobres de patrimonio y en 880 mil el número de pobres alimentarios.
Debido a que la pobreza es un fenómeno multidimensional, es importante analizar el comportamiento de diversos indicadores de desarrollo social para obtener un panorama general de la situación de pobreza en México. La información de la ENIGH muestra que ha habido una mayor cobertura de servicios básicos de educación, de salud y de vivienda, particularmente entre la población más pobre entre 1992 y 2008. Es importante enfatizar la disminución del porcentaje de hogares en viviendas con piso de tierra en el 20 por ciento más pobre de la población, el cual pasó de 22.3% en 2006 a 18.9% en 2008 (una reducción de 170 mil hogares). Lo anterior representa una disminución de 3.4 puntos porcentuales.
Por otra parte, a escala nacional, la inasistencia escolar entre las niñas y los niños entre 8 y 12 años de edad se redujo de 1992 a 2008 de 5.1% a 2.1%. Asimismo, en el 20 por ciento más pobre de la población la inasistencia escolar disminuyó de 8.9% a 3.4% (136 mil personas), lo que ha traído consigo una disminución de las brechas en este indicador educativo. El ritmo de disminución del analfabetismo durante el mismo periodo también ha sido más acentuado entre la población más pobre del país.
Existe una tendencia similar en la dotación de servicios básicos de luz, de agua y de piso firme: a nivel nacional, el porcentaje de viviendas con piso de tierra disminuyó de 15.8% a 6.1% entre 1992 y 2008, mientras que en el 20 por ciento más pobre de la población la reducción respectiva fue de 46.2% a 18.9%.
Por lo que respecta a los indicadores de protección social, la información destaca que desde 1992 no ha incrementado la derechohabiencia de la población en las instituciones formales de seguridad social (IMSS, ISSSTE). Sin embargo, se observa una reducción en el porcentaje de personas de 65 años o más que no reciben pensión: en 1992, en el 20 por ciento de la población más pobre del país, el 94.1% de las personas de 65 años no trabajaba y no recibía pensión; este porcentaje se redujo a 90.8% (890 mil personas) en 2006, y a 70.2% (738 mil personas) en 2008.
Asimismo, la protección social –que incluye derechohabiencia, cobertura de programas sociales, entre otros- ha cubierto a un mayor porcentaje de personas en los últimos años. Mientras que en 1992 69.3% (12.8 millones de personas) de los hogares no contaban ni con seguridad social ni eran protegidos por la cobertura de algún programa social, este porcentaje disminuyó a 50.1% (13.3 millones de personas) en 2006 y a 44.1% (11.8 millones de personas) en 2008. El aumento de la cobertura de programas sociales ha sido más acentuado entre la población de menores recursos económicos: entre el 20 por ciento de la población más pobres del país, el porcentaje de hogares que no contaban con seguridad social ni eran protegidos por la cobertura de algún programa social disminuyó de 89.1% a 38.3% entre 1992 y 2006 y a 31% en 2008.
El CONEVAL considera que aun cuando los avances y los logros de los programas sociales han permitido ampliar los servicios de salud, de educación, de alimentación y de vivienda, particularmente entre quienes más lo necesitan, la pobreza por ingresos sigue siendo elevada en México y aumentó debido al entorno económico adverso a nivel internacional y nacional. El incremento en la incidencia y el número de personas pobres deberá ser un elemento de particular atención en la evaluación de las políticas públicas de desarrollo social de los tres órdenes de gobierno.
El CONEVAL es un organismo con autonomía técnica y de gestión que tiene la responsabilidad de definir, de identificar y de medir la pobreza a nivel nacional, estatal y municipal garantizando la transparencia, la objetividad y el rigor técnico en dichas actividades. La información que se genera en materia de evaluación de políticas y de programas de desarrollo social, así como de medición de pobreza, está disponible en la página de Internet (www.coneval.gob.mx) para consulta de cualquier persona interesada.
Gráfica 1
Haz clic para ver más grande
Cuadro 1
Haz clic para ver más grande
Cuadro 2
Haz clic para ver más grande
Cuadro 3
Haz clic para ver más grande
Descarga el comunicado Descarga el anexo Ir a pobreza por ingresos 2008
Fuente. Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social, CONEVAL.
COMUNICADO DE PRENSA No. 006/09, Distrito Federal a 18 de julio de 2009
Jul 26, 2009 Categories: Intervención Social, Noticias, Observatorio TS Tags: coneval, desarrollo social, pobreza Leave A Comment »
Alerta sanitaria por influenza en México
En los últimos días hemos recibido un sinnúmero de mensajes con información diversa sobre la alerta sanitaria en nuestro país, así como de las posibles causas y consecuencias de esta epidemia que todo indica se convertirá en pandemia. Los medios de comunicación han jugado un papel de suma relevancia en la difusión de información al [...]
May 03, 2009 Categories: Noticias Leave A Comment »
Lanzan arma social en lucha anti ‘narco’
MÉXICO, D.F.(SUN)
El gobierno federal planea recomponer el tejido social en ciudades que han sido escenario de cruentos enfrentamientos entre narcotraficantes, mediante un programa piloto que brindará seguridad económica a las familias e incentivos para que los menores continúen sus estudios.
Denominado Oportunidades Urbano —rama del programa Oportunidades—, destinará un presupuesto de 2 mil 300 millones [...]
Abr 11, 2009 Categories: Noticias Leave A Comment »
Ocupa México último lugar de OCDE en gasto en educación por alumno
MIGUEL CABILDO
MÉXICO, D.F., 10 de abril (apro).- México ocupa el último sitio en gasto por alumno de los 30 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Al dar a conocer los indicadores educativos de este año, el organismo precisa que, a pesar de que en el Presupuesto de Egresos de [...]
Abr 11, 2009 Categories: Noticias Leave A Comment »
El bienestar social y la responsabilidad individual
Para entender mejor las concepciones que estan detrás de las polìticas sociales actuales, vale la pena traer a escena dos discusiones que nos lleven a definir a quién corresponde la atención de lo social. Para ello, David Schmidtz y Robert E. Godín plantean en forma separada pero en un mismo libro discusiones encontradas sobre el [...]
Feb 23, 2009 Categories: Normatividad, Noticias 1 Comment »
Modelos de prevención, atención y sanción de la violencia hacia las mujeres
El Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM y el Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Lic. Cecilia Loría Saviñón”
Invitan al
Seminario Nacional
MODELOS DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SANCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Del lunes 16 al miércoles 18 de febrero de 2009, de 9 a 15 hrs
Entrada Libre – [...]
Feb 12, 2009 Categories: Noticias Leave A Comment »
Gestión Social. Como lograr eficiencia e impacto en las políticas sociales
La Biblioteca Virtual del Programa Integral de Apoyo para la Reactivación del Empleo en la Argentina (AREA), ha puesto en línea un libro muy interesante, titulado: Gestión Social. Como lograr eficiencia e impacto en las políticas sociales. Los autores son Ernesto Cohen y Rolando Franco quienes son reconocidos internacionalmente por sus publicaciones en la [...]
Feb 08, 2009 Categories: Biblioteca, Noticias 4 Comments »
Se solicitan trabajador@s sociales
Nos llego un aviso de nuestra colega Nelia Tello que a la letra dice:
“Solicito trabajadores sociales, que sepan impartir talleres, se trata de una programa de Cultura de la Legalidad, comunicarse con N Tello al 56228829 de 11 a 17 horas”
A las y los compañeros que les sea de interés se pueden comunicar directamente con [...]
Feb 03, 2009 Categories: Noticias 20 Comments »
Trabajo social y nuevas tecnologías
En los últimos días he estado procesando algunas ideas sobre como los trabajadores sociales podemos utilizar las nuevas tecnologías en nuestro quehacer profesional. Ello, motivado por diversas necesidades e inquietudes durante los últimos meses, entre las que destacan:
Hacer mas eficientes los procesos de trabajo de equipos conformados por alumnos, egresados y profesores de la [...]
Ene 19, 2009 Categories: Noticias 13 Comments »
Foro del Nuevo Humanismo
La Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM y Comunidad para el Desarrollo Humano llevarán a cabo los días 18, 19 y 20 de septiembre de 2008, el “Foro del nuevo humanismo porque la no violencia transformará al mundo”. En el marco de esta iniciativa se presentarán conferencias magistrales y mesas de trabajo [...]
Sep 14, 2008 Categories: Noticias 4 Comments »
« Older Entries.Meta
RegistrarseIniciar sesiónRSS de EntradasRSS de los comentariosWordPress.orgCredits
Powered by WordPress
Design by Graph Paper Press
Subscribe to entries
Subscribe to comments
All content © 2009 by Trabajo Social en Red
lunes, 13 de julio de 2009
EL ROSTRO DE LA IGNOMINIA
El timón que Eustaquio Buelna primero y que después “El granito de oro” tomara en sus manos, ha quedado cubierto de ignominia. Estudiantes callados, maestros y trabajadores sometidos a una ley “mordaza”, es la herencia que se ha dejado a las futuras generaciones.
Saber que más adelante, esa herencia de la que he sido testigo mudo, se multiplicará hasta el infinito, me tiene cabalgando raudo hacia mi infortunio; Sostengo en la mano derecha el documento que una exalumna me entregó con la más solemne frialdad, no vi en su rostro emoción alguna, no sentí congoja de su parte, ni siquiera lástima o vergüenza. ¿Existe algo más doloroso en el corazón de un profesor?
Ahora la veo caminando al lado mío y pronto tomará posesión de su nuevo papel y será partícipe en los usos y costumbres de nuestra institución; cuanto más pienso en aquello, mas deseo no haber sido profesor. Mis compañeros se entremezclan impasibles, mientras da inicio el ominoso espectáculo, no les reprocho su actitud, es parte de la herencia recién estrenada.
El rechinar de dientes de la elegida, hace caer mis pensamientos a la arenosa realidad, ya no estamos lejos del final del bochornoso espectáculo, observo el rostro de algunos participantes, solo unos cuantos, que quieren quebrarse en llanto, pero desconocen como hacerlo, siento en sus miradas el abrazo consolador que hace tolerable la travesía.
Tengo miedo de verme como uno de aquellos, abandonados al suplicio de vivir en la ignominia, que yacen en las escuelas y oficinas viviendo de la mendicidad, famélicos de amor, humillándose por unas cuantas monedas mientras dan gracias al ungido por la misericordia mostrada.
Las pocas ocasiones en que tuve contacto con los líderes sindicales, sus rostros me decían lo que hasta ahora pude entender. A una de ellas, la volví a ver recién estrenando su flamante puesto sindical, la que haciendo gala de su nuevo rostro neoliberal y dictatorial, lucía un rostro acartonado, con llagas purulentas que se habían convertido en parte de su fisonomía, descalza de todo decoro y dignidad, sin memorias de su ignomioso pasado, sin identidad ideológica, solo pidiendo unas cuantas monedas para pagar sus favores.
Cuantas veces he maldecido la decisión tomada ¿acaso no es mas fácil sufrir unos instantes que agonizar toda una vida?Hemos llegado al fin de lo acordado, el fulgor en los ojos de la gente aclama por el ritual llameante, mientras la exalumna se prepara entusiasmada para la ceremonia; doy paso a mirar a la congregación de profesores, cierro un poco los ojos al mirar al escenario para hacer más tolerable la impresión de haberme convertido en el más profundo de mis temores, me observo, toco mi piel, las sinuosas arrugas que son las veredas del dolor y el puñado de cicatrices que estos rituales han dibujado con esmero.
Se ha terminado el ritual, los tempestuosos gritos de la multitud vociferan con escalofriante deseo de muerte –“viva la ungida, viva la elegida”- un gran clamor de aullidos y bramidos amalgamados con música me lanza fuera del local de las adulaciones.
Culiacán, Sinaloa, Verano de 2009
Antony Peper
viernes, 10 de julio de 2009
CUENTOS PARA CUENTEAR
Es un día de tantos cuando se escucha: “¡A ese profesor, a ese estudiante y a ese trabajador me lo traen para acá!": Era el infame dictadorzuelo, quien dilatando su enorme nariz y sus ojos rapaces, les gritaba y apuntaba con su retorcido y maloliente dedo acusador.
Los achichincles del ungido, escuchan atentos, y comienzan a disparar sus cámaras para guardar evidencias, que posteriormente utilizarían para cobrar facturas y lograr la ansiada acreditación.
Culiacán, Sinaloa, Verano de 2009.
Antony Peper
sábado, 4 de julio de 2009
ESTILOS DE PATERNIDAD
ESTILOS DE PATERNIDAD
Estilos de paternidad y promoción de autonomía psicológica
hacia los hijos adolescentes
Parental styles in Totonacan parents and promotion
of psychological autonomy toward adolescent children
Alma Vallejo Casarín1
Javier Aguilar Villalobos2
Alejandra Valencia2
RESUMEN
Se analizaron las relaciones entre los diferentes estilos de paternidad de padres totonacas y la
promoción de autonomía que sus hijos adolescentes perciben de ellos, determinando en qué medida los diferentes grados de autonomía que promueven en sus hijos está asociado con la edad de éstos. Se aplicaron dos cuestionarios a 283 adolescentes de uno y otro sexo, uno para medir el estilo de la madre y otro el del padre. Se evaluó el grado de autonomía psicológica que promueven en sus hijos los padres de diferentes estilos. Se hicieron análisis de varianza, encontrando diferencias significativas en las medias de autonomía psicológica para los padres con estilo autoritativo y autoritario, autoritativo y negligente en los adolescentes de ambos sexos, siendo mayores las medias de autonomía psicológica del estilo autoritativo. La edad de los hijos no estuvo asociada a cambios significativos en la promoción de autonomía psicológica que perciben los adolescentes por parte de ambos padres.
Palabras clave: Estilos de paternidad; Autonomía psicológica; Adolescentes totonacas।
ABSTRACT
The relationships between parental styles and the promotion of psychological autonomy parents perceived by adolescent children were analyzed; so was the relationship between the psychological autonomy promoted by Totonacan parents and the different ages of their children.
Two hundred and eighty three adolescents from 12 to 18 years old answered two that evaluated both maternal and paternal styles and psychological autonomy. Parental styles and promoted psychological autonomy and the ages of the adolescents were analyzed through one- way ANOVAS. Significant mean differences were found among different parental styles and psychological autonomy. No significant differences were found between the ages of the adolescents and the psychological autonomy they perceived.
Key words: Parental styles; Psychological autonomy; Totonacan adolescents. Los estudios sobre la influencia que ejercen los padres en el desarrollo de los hijos es un área de investigación muy importante dentro de la psicología del desarrollo, tal como lo demuestran los trabajos de Collins, Maccoby, Steinberg y cols. (2000), Baumrind (2000) y Pettit, Laird, Dodge y cols. (2001).
1 Facultad de Psicología, Poza Rica-Tuxpan, Universidad Veracruzana, Blvd.. Lázaro Cárdenas 801, Col. Morelos, Poza Rica, Ver., tel.
78282-23987, fax 78282-25614, correo electrónico: avallejo@uv.mx. Artículo recibido el 8 de enero y aceptado el 15 de abril de 2002.
2 Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México, Edificio C de Posgrado, Av. Universidad 3004, Col. Copilco Universidad, 04510 México, D.F., tel. 5556-222223, correo electrónico: jav@servidor.unam.mx.
Psicología y Salud, 102 Vol. 12, Núm. 1
Los planteamientos de Baumrind (1967, 1971, 1972) sobre los estilos de paternidad3 ha sido una propuesta importante y referencia obligada para aquellos interesados en estos tópicos.
Los estilos de paternidad han sido definidos por Darling y Steinberg (1993) como “una constelación de actitudes hacia los hijos que les son comunicadas y que en su conjunto crean un clima emocional en el cual se expresan las conductas de los padres” (p. 488).
Los estilos de paternidad se determinan a partir de la evaluación de dos dimensiones: involucramiento o aceptación, definidos como el grado en que los hijos se sienten aceptados y tomados en cuenta por sus padres, y la exigencia y supervisión, definidas como el grado en que los padres establecen reglas explícitas de comportamiento a los hijos y supervisan su conducta. La combinación de estas dos dimensiones conforman los estilos de paternidad que a continuación se describen, según Baumrind (1971):
Estilo autoritativo: son padres exigentes que atienden las necesidades de sus hijos; establecen
estándares claros y son firmes en sus reglas.
Estilo autoritario: son padres exigentes, pero prestan poca atención a las necesidades de sus hijos; las reglas y órdenes de estos padres no pueden ser cuestionadas ni negociadas.
Estilo permisivo: padres poco exigentes que atienden las necesidades de sus hijos; establecen pocas reglas de comportamiento y son afectuosos con ellos.
Posteriormente, Maccoby y Martin (1983). agregaron un estilo más, que se conoce como Estilo negligente: padres con poca exigencia y poca atención a las necesidades de sus hijos, por lo que se parece al estilo anterior, pero con la diferencia de que es poca la atención que ponen a los hijos y
escasas las muestras de afecto que les prodigan.
Las investigaciones inspiradas en esta tipología han tenido como objetivo establecer relaciones
entre los diferentes estilos de paternidad y aspectos como la autoestima, la conducta antisocial,
el estrés internalizado, el uso de sustancias tóxicas (Baumrind 1972, 1991; Lamborn, Mounts, Steinberg y Dornbusch, 1991; Steinberg, Lamborn, Darling y Dornbusch, 1992; Steinberg, Lamborn, Darling,
3 El concepto parenting styles ha sido traducido como “estilos de paternidad” y hace referencia tanto al estilo de la madre como al del padre.
Mounts y Dornbusch, 1994; Steinberg, Mounts, Lamborn y Dornbusch, 1991) y el desempeño académico (Dornbusch, Ritter, Leiderman y cols., 1987; Steinberg, Elmen y Mounts, 1989; Strage y Swanson, 1999; Taris y Bok, 1996). Otro grupo de investigaciones se han realizado con los objetivos de explorar en qué medida la tipología de los estilos de paternidad es válida para contextos culturales diferentes a los de las familias norteamericanas a analizar con mayor profundidad los aspectos que intervienen en cada estilo (Chao, 2001; Chen, Dong y Zhou, 1997; Glasgow, Dornbusch, Troyer y cols., 1997; Leung, Lau y Lim, 1998; Shek, Lee y Chan, 1998).
En general, se han encontrado diferencias significativas en el desarrollo psicológico de niños y adolescentes con padres de los diferentes estilos, siendo el estilo autoritativo el que mayores efectos benéficos tiene en el desarrollo de los mismos.
Steinberg y sus colaboradores (1991, 1992, 1994). han empleado el cuestionario como una herramienta de recolección de información que los adolescentes norteamericanos de diferentes grupos étnicos ofrecen acerca de los comportamientos de sus padres. Estos cuestionarios, además de integrarse por ítems que evalúan las dimensiones que definen los estilos (involucramiento/aceptación y exigen-cia/supervisión), han incluido una tercera dimen-sión denominada autonomía psicológica, que se define como el grado en que los padres lientan la expresión de características individuales e sus hijos y la elaboración de sus propios planeLsa.m born y cols. (1991). señalan: “La dimensión de autonomía psicológica parece ser importante para el estilo autoritativo, pero no lo es tanto ara diferenciar entre familias autoritativas, autoritarias,
permisivas y negligentes” (p. 1053). Sin embargo, esto no ha sido estudiado en muestras de poblaciones fuera de Estados Unidos.
A pesar de la diversidad cultural que nuestro país presenta, las investigaciones se han concentrado en estudiar fundamentalmente a la población de clase media que vive en las grandes ciudades, e tal suerte que se carece de información acerca de grupos étnicos que no pertenecen a los anteriormente descritos; por ello, el presente estudio se propuso abordar aspectos de la dinámica familiar de una muestra perteneciente a la etnia stilos de paternidad en padres totonacas y promoción de autonomía psicológica hacia los hijos adolescentes 103 totonaca; concretamente, analizar la relación entre los diferentes estilos de paternidad de madres y padres
totonacas y la promoción de autonomía que sus hijos e hijos adolescentes perciben de sus padres.
Un objetivo adicional fue determinar en qué medida los diferentes grados de autonomía que los padres otonacas promueven en sus hijos está asociado con la edad de éstos. Es por ello que esta investigación es parte de un proyecto de estudio sobre
dicha etnia.
MÉTODO
Muestra
Como muestra se emplearon a 119 mujeres y 164 hombres adolescentes totonacas, con edades de entre 12 y 18 años, todos ellos estudiantes de telesecundaria y telebachillerato de comunidades pertenecientes al municipio de Papantla, Ver. Los adolescentes provenían de familias cuya ocupación fundamental es la agricultura. Hoy día, la etnia totonaca vive principalmente en el norte de Veracruz y parte de la sierra norte de Puebla. Este grupo étnico es conocido por sus zonas arqueológicas ─como El Tajín y Cempoala─, por la danza del Volador y el Hua-hua y por el cultivo de la vainilla.
Desde una perspectiva psicológica, existen muy pocas investigaciones sobre el referido grupo étnico (Vallejo, Aguilar y Valencia, 2001; Vallejo y López, 2001; Viqueira, 1977; Viqueira y Palermo, 1954).
Instrumento Cuestionario de Estilos de Paternidad. Se utilizó el cuestionario de Steinberg, adaptado por Vallejo, Aguilar y Valencia (2001). El cuestionario final se conformó de 38 reactivos, 14 de los cuales integraron la escala de involucramiento/aceptación, con alfa de .72; la escala de exigencia/supervisión estuvo conformada por 17 reactivos, con una alfa de .79, y la escala de autonomía psicológica, que se constituyó con siete reactivos, con una alfa de .73 .
Procedimiento
Se acudió a los directores y personal docente de las escuelas de las comunidades para explicarles
los objetivos de la investigación y solicitarles su permiso para realizar la aplicación de cuestionarios en los diferentes grupos.
A los jóvenes se les explicó el interés de los investigadores por conocer aspectos de las relaciones
familiares de sus comunidades, indicándoles además que la investigación no era parte de las actividades de la escuela y que, por lo tanto, no era obligatoria; se les garantizó la confidencialidad de la información ya que requerían anotar su nombre en las hojas de respuesta a fin de relacionar los cuestionarios de la madre y el padre.
Una vez que se respondieron las preguntas y dudas de los jóvenes, se les entregó el cuestionario que evaluaba a la madre, la hoja de respuestas correspondiente y se les demostró cómo debían poner su contestación en dicha hoja. En todos los casos se aplicó un cuestionario por día a cada uno de los grupos de la escuela.
RESULTADOS
Determinación de los estilos de paternidad
Primeramente, se procedió a establecer los estilos de paternidad de la madre y el padre de cada uno de los adolescentes participantes, determinando los puntajes en las dimensiones de involucramiento/ aceptación y de exigencia/supervisión que definen los estilos. Los puntajes de cada dimensión se dividieron en cuartiles de acuerdo con el sexo de los padres. Se seleccionaron los sujetos que cayeron en el cuartil 4 en ambas dimensiones para distinguir a los padres con estilo autoritativo. El estilo permisivo se conformó por los sujetos que correspondieron al cuartil 1 en la puntuación de exigencia/ supervisión y al cuartil 4 en involucramiento/ aceptación. El grupo de padres autoritarios se conformó por los sujetos cuyos puntajes se ubicaron en el cuartil 4 en exigencia/supervisión y en el cuartil 1 en involucramiento/aceptación. El estilo negligente se conformó a partir de los sujetos que se ubicaron en el cuartil 1 en ambas dimensiones.
Aquellos padres cuyos puntajes no podían ubicarse en las anteriores clasificaciones, fueron considerados como indefinidos। En la Tabla 1 se presentan los porcentajes de cada estilo de paternidad en madres y padres de la muestra total.
Psicología y Salud, 104 Vol. 12, Núm. 1
Tabla 1. Estilos de paternidad de la muestra de adolescentes.
Estilos de paternidad N %
Madres
Autoritativas 82 29
Autoritarias 44 16
Permisivas 51 18
Negligentes 72 25
Indefinidas 34 12
Padres
Autoritativos 87 31
Autoritarios 39 14
Permisivos 58 20
Negligentes 77 27
Indefinidos 31 11
Estilos de paternidad y autonomía psicológica
Para comparar los puntajes de autonomía psicológica que promueven los padres con diferentes estilos, se calcularon los puntajes de cada sujeto en el Cuestionario de Autonomía Psicológica, tanto para el cuestionario de la madre como del padre.
En la Tabla 2 se muestran las medias de autonomía tanto para los diferentes estilos de la madre
y el padre como en la muestra de adolescentes.
Tabla 2. Medias de autonomía psicológica para los estilos del padre y la madre.
M a d r e P a d r e
Estilos Media
mujeres
Media
hombres
Media
mujeres
Media
hombres
Autoritativo 27.62 27.17 26.17 26.15
Autoritario 22.57 24.47 21.50 24.12
Permisivo 26.66 27.06 26.06 26.82
Negligente 21.28 22.70 21.64 22.32
Posteriormente, se realizaron análisis de varianza de una clasificación y se aplicó la prueba Tukey HSD para analizar las diferencias entre medias.
Por lo que respecta a la autonomía que los hijos perciben de las madres de diferentes estilos de paternidad, se obtuvo una F = 9.85, p < .0000; la prueba de Tukey HSD mostró diferencias significativas entre el estilo autoritativo y el autoritario, al igual que entre el autoritativo y el negligente: p < .00, siendo más altas las medias para el estilo autoritativo. Por lo que respecta a la relación entre estilos de paternidad y la autonomía psicológica en la muestra de las mujeres relacionada con su padre, se obtuvo una F = 7.59, p < .000; la prueba de Tukey HSD arrojó diferencias significativas entre el estilo autoritativo y el autoritario: p < .03, y entre el autoritativo y el negligente: p < .000, siendo mayor la media del estilo autoritativo. También se encontraron diferencias significativas entre el estilo permisivo y el negligente: p <.00, siendo la media más alta la del estilo permisivo. En la muestra de varones con respecto a sus madres, se obtuvo una F = 12.18, p < .000; la prueba de Tukey HSD mostró diferencias significativas entre el estilo autoritativo y el autoritario: p < .02, y entre el autoritativo y el negligente: p < .000, siendo la media más alta para el estilo autoritativo. También se encontraron diferencias entre el estilo autoritario y el permisivo: p < .03, siendo menor la media correspondiente al estilo autoritario. Otras diferencias se encontraron entre Estilos de paternidad en padres totonacas y promoción de autonomía psicológica hacia los hijos adolescentes 105 los estilos permisivo y negligente: p < .000, siendo más alta la media del estilo permisivo. En el caso de la percepción que tiene los hombres de la autonomía referida a los padres varones, se obtuvo una F de 9.94, misma que fue significativa: p < .000. La prueba de Tukey HSD arrojó diferencias significativas en autonomía psicológica entre el estilo autoritativo y el negligente, así como entre el permisivo y el negligente al nivel de p < .000. En ambos casos, fueron más bajas las medias del estilo negligente. Edad y autonomía psicológica Para analizar la influencia de la edad sobre la autonomía psicológica de los hijos, se agruparon las edades en tres categorías; los jóvenes de 12, 13 y 14 años constituyeron la primera categoría, los de 15 y 16 la segunda, y los de 17 y 18 años la tercera categoría. En la Tabla 3 se muestran las medias de autonomía psicológica en las edades señaladas. Tabla 3. Media de autonomía psicológica en las diferentes edades. M a d r e P a d r e Categorías M autonomía mujeres M autonomía hombres M autonomía mujeres M autonomía hombres 12 a 14 años 25.10 25.26 24.76 24.32 15 a 16 años 24.53 24.81 23.28 24.72 17 a 18 años 26.90 26.26 24.21 25.04 Se realizaron análisis de varianza de una clasificación tanto para los datos de hombres como de mujeres en la autonomía promovida por madres y padres y los niveles de edad. En el caso de las mujeres, se halló que en cuanto a la autonomía que ellas perciben que fomenta su madre, la F, cuyo valor fue de 2.62, es marginalmente significativa: p < .07, no así en el caso de la autonomía que perciben las adolescentes por parte de sus padres. Para los hombres, la autonomía referida a la madre arrojó una F de 4.00, que es significativa: p < .02. Los resultados de la prueba de Tukey HSD indicaron que la media de autonomía de los jóvenes mayores superó a las medias de los jóvenes de edades intermedias (p < .01) y a los jóvenes menores en forma marginalmente significativa (p < .07). Por lo que respecta a la autonomía que los hijos perciben de sus padres varones, F = .55 no fue significativa. DISCUSIÓN La promoción de autonomía psicológica que perciben los hijos por parte de sus padres tuvo una estrecha relación con los estilos de paternidad y, en menor grado, con su edad. Los resultados encontrados en relación con la autonomía psicológica y asociados a los diferentes estilos, siguen la dirección planteada por la teoría de estilos de paternidad; esto es, se manifestaron diferencias significativas, tanto en hombres como mujeres, en autonomía psicológica entre los estilos autoritativo y autoritario, autoritativo y negligente y autoritario y negligente. El no haber hallado diferencias entre los estilos autoritativo y permisivo es congruente con la teoría, dado que por definición esos dos estilos muestran un alto índice de involucramiento/aceptación con los hijos, lo que a su vez se relaciona con la posibilidad de que los padres de estos dos estilos permitan y alienten la expresión de características individuales de aquellos. Los datos generados en esta investigación no apoyan el argumento de Lamborn y cols. (1991), citado en párrafos anteriores, acerca de la relación entre los estilos y la autonomía, y sí señalan diferencias importantes en la autonomía psicológica entre los diferentes estilos de paternidad, lo que es válido solamente para la muestra estudiada; en futuras investigaciones tendría que probarse si lo mismo sucede en otras muestras de esta población. Por lo que respecta a la relación entre la autonomía y las diferentes edades de los adolescentes, Psicología y Salud, 106 Vol. 12, Núm. 1 se observa que ésta es promovida principalmente por la madre, tanto en las hijas como en los hijos. No hay una fuerte evidencia de que la edad sea una variable importante que determine cambios en la autonomía, sino que es el estilo ―que implica una manera particular de pensar el desarrollo de los hijos y las conductas apropiadas de los padres― la principal variable relacionada con los diferentes modos de fomentar la autonomía. Tomando en cuenta las edades de los hijos, los datos recabados en esta investigación señalan que es la madre la que parece ser más sensible a la promoción de la autonomía; sin embargo, los varones perciben una mayor promoción de autonomía que las mujeres, lo que señala que a éstas se les educa con una mayor dependencia de los padres que a aquéllos. Esta educación diferenciada por géneros es una de las constantes que se han encontrado en las investigaciones sobre este grupo étnico, tema que debe estudiarse con mayor profundidad para tener una mayor comprensión de la cultura totonaca. Como se puede observar, el estilo de paternidad que predomina en los padres y madres es el estilo autoritativo, seguido del negligente. Es interesante resaltar que, contrariamente a la visión generalizada que se tiene de los grupos indígenas como tradicionalistas y fuertemente jerárquicos, se esperaría un mayor porcentaje de padres con estilo autoritario; empero, en esta investigación ese fue el estilo que tuvo el menor porcentaje de ocurrencia. Es importante determinar en futuras investigaciones si tal estilo de paternidad se manifiesta en una proporción similar en otras familias totonacas, o si es representativo únicamente de las familias totonacas que tiene posibilidades de dar educación a sus hijos más allá de la escuela primaria. Schmitz y Baer (2001) señalan que en los estudios sobre autonomía psicológica en adolescentes ésta ha tenido dos caras; por un lado, se habla de la autonomía que facilita procesos de individuación que aparecen en esta etapa de la vida y que se asocian con un sano desarrollo de la personalidad del adolescente; por el otro lado, se habla de aquellos procesos que comprometen el desarrollo de los jóvenes. En el presente trabajo no se pueden definir las formas en que influye la autonomía que reportaron los adolescentes totonacas debido a que no se evaluaron aspectos específicos de su desarrollo que pudieran estar relacionados con la misma. Nuevamente, en futuras investigaciones dichos aspectos deben ser estudiados, toda vez que ello arrojará información importante acerca de las familias totonacas. Boykin y Allen (2001) y Pettit y cols. (2001) se han interesado en estudiar las relaciones entre la etnicidad, los factores del ambiente social, las relaciones familiares y el desarrollo de los adolescentes, encontrando diferencias importantes dependiendo de diferentes combinaciones que pueden ocurrir entre tales elementos. Esta aproximación al entendimiento de las familias en contextos culturales brinda una perspectiva compleja de cómo los grupos humanos organizan sus interacciones, misma que será importante recuperar en futuras investigaciones, no solamente con grupos indígenas, sino también en otros contextos socioculturales propios del país. REFERENCIAS Baumrind, D. (1967). Child care practices anteceding three patterns of preschool behavior. Genetic Psychology Monographs, 75: 43-88. Baumrind, D. (1971). Current patterns of parental authority. Developmental Psychology Monographs, 4. Baumrind, D. (1972). An exploratory study of socialization effects on black children: Some white-black comparisons. Child Development, 43: 261-267. Baumrind, D. ( 1991). Parenting styles and adolescent development. En J. Brooks-Gunn, R. Lerner y A. L. Petersen (Eds.): The Encyclopedia of Adolescence. New York: Garland. Baumrind, D. (2000). Does a causally relevant support a blanket injunction against disciplinary spanking by parents? Proceedings of the 109 Annual Convention of the American Psychological Association, August: 24. Boykin, K. y Allen, J. (2001). Autonomy and adolescent social functioning: The moderating effect of risk. Child Development, 72: 220-235. Estilos de paternidad en padres totonacas y promoción de autonomía psicológica hacia los hijos adolescentes 107 Collins, W., Maccoby, E.,Steinberg, L., Hetherington, M. y Bornstein, M.(2000). Contemporary research on parenting. American Psychologist, February: 218-231. Chao, R. (2001). Extending research on the consequences of parenting styles for Chinese Americans and European Americans. Child Development, 72: 1832-1843. Chen, X., Dong, Q. y Zhou, H. (1997). Authoritative and authoritarian parenting practices and social and school performance in Chinese children. International Journal of Behavior Development, 21(4): 855-873. Darling, N. y Steinberg L. (1993). Parenting styles as context: an integrative model. Psychological Bulletin, 113(3): 487-496. Dornbusch, S., Ritter, P.H., Leiderman, H., Roberts, D. y Frailegh, M. (1987). The relation of parenting style to adolescent school performance. Child Development, 58: 1244-1257. Glasgow, K., Dornbusch, S., Troyer, L., Steinberg, L. y Ritter, P.H. (1997). Parenting styles, adolescents’ attributions, and educational outcomes in nine heterogeneous high schools. Child Development, 68(3): 507-529. Lamborn, S., Mounts, N., Steinberg, L. y Dornbusch, S. (1991). Patterns of competence and adjustment among adolescents from authoritative, authoritarian, indulgent and neglectful families. Child Development, 62: 1049-1065. Leung, K., Lau, S. y Lim, W. (1998). Parenting styles and academic achievement: A cross-cultural study. Merrill Palmer Quarterly, 44(2): 157-172. Maccoby, E. y Martin, J. (1983). Socialization in the context of the family: Parent-child interactions. En E. M. Hetherington y P. H. Mussen (Eds.): Handbook of Child Psychology (vol. 4: Socialization, personality and social development). New York: Wiley. Pettit, G., Laird, D., Dodge, K., Bates, J. y Criss, M. (2001). Antecedents and behavior problem outcomes of parental monitoring and psychological control in early adolescence. Child Development, 72: 583-598. Shek, D., Lee, T.Y. y Chan, L.K. (1998). Perceptions of parenting styles and parent-adolescent conflict in adolescents with low academic achievement in Hong Kong. Social Behavior and Personality, 26(1): 89-98. Schmitz, M. y Baer, J. (2001). The vicisitudes of measurement: A confirmatory factor analysis of the emotional autonomy scale. Child Development, 72: 207-219. Steinberg, L., Elmen, J. y Mounts, N. (1989). Authoritative parenting, psycosocial maturity and academic success among adolescents. Child Development, 60: 1424-1436. Steinberg. L., Lamborn, S., Darling, N. y Dornbusch, S. (1992). Impact of parenting practices on adolescent achievement: Authoritative parenting, school involvement, and encouragement to succeed. Child Development, 63: 1266-1281. Steinberg, L., Lamborn, S., Darling, N., Mounts, N. y Dornbusch, S. (1994). Over-time changes in adjustment among adolescent from authoritative, authoritarian, indulgent, and neglectful families. Child Development, 65: 754-770. Steinberg, L., Mounts, N., Lamborn, S. y Dornbusch, S. (1991). Authoritative parenting and adolescent adjustment across varied ecological niches. Journal of Research on Adolescence, 1(1): 19-36. Strage, A. y Swanson, T. (1999). Authoritative parenting and college students’ academic adjustment and success. Journal of Eduactional Psychology, 91(1): 146-156. Taris, T. y Bok, I. (1996). Parenting environment and scholastic achievement during adolescence: A retrospective study. Early Child Development and Care, 121: 67-83. Vallejo, A., Aguilar, J. y Valencia, A. (2001). Estilos de paternidad en familias totonacas con hijos adolescentes que viven en el medio rural. Enseñanza e Investigación en Psicología, 6(1): 37-48. Vallejo, A. y López, F. (2001). Los efectos de la educación formal en la cultura totonaca. Sus implicaciones para las intervenciones comunitarias. Educar, 16. Viqueira, C. (1977). Percepción y cultura. Un enfoque ecológico. México: Ediciones de la Casa Chata. Viqueira, C. y Palermo, A. (1954). Alcoholismo, brujería y homicidio en dos comunidades rurales en México. América Indígena, 16(1): 7-36.
FAMILIA Y COMUNIDAD
AMBIENTE FAMILIAR Y PERMISIVIDAD EN ADOLESCENTES
CON DIFERENTES NIVELES DE CONSUMO
DE ALCOHOL Y TABACO
Patricia Andrade Palos, Diana Betancourt Ocampo, Norma Edith Morales Demetrio y Mirelle Lucely Vilchis Murillo Universidad Nacional Autónoma de México En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones (2002).
El 19% de los fumadores son adolescentes en un rango de edad de 12 a 17 años, y del total de los adolescentes en nuestro país, el 8.9% reportaron haber fumado alguna vez en su vida. En cuanto al consumo de alcohol, los datos de esta encuesta indican que aproximadamente el 25% de los adolescentes reportaron beber alcohol durante el mes previo de la encuesta. Otros datos con los que se cuentan son los proporcionados por la Encuesta de Estudiantes de Nivel Medio y Medio Superior (Villatoro, Medina-Mora, Hernández, Fleiz, Amador y Bermúdez, 2005), los cuales indicaron que el 50% de los estudiantes reportaron que alguna vez en su vida han consumido tabaco y el 68.5% alcohol, además el 35.2% de los jóvenes informó haber consumido alcohol en el mes previo de la encuesta. Al realizar los análisis por nivel educativo, los autores encontraron que aproximadamente el 68% de los estudiantes de nivel bachillerato ha consumido tabaco y el 51.7% alcohol. Los datos mencionados previamente, muestran la incidencia que en la actualidad está teniendo en nuestro entorno el consumo de alcohol y tabaco entre la población adolescente, motivo por el cual diversas investigaciones han evaluado qué factores se asocian al consumo de estas sustancias, con el propósito de contar con elementos que contribuyan al desarrollo de programas de prevención y tratamiento. Andrade, P.P., Betancourt, O.D., Morales, D.N.E., y Vilchis, M.M.L. (2008). Ambiente familiar y permisividad en adolescentes con diferentes niveles de consumo de alcohol y tabaco. La Psicología Social en México, XII, 37-42. De acuerdo con la literatura son diversos los factores que se asocian al consumo de sustancias, desde factores individuales, familiares y sociales. Dentro de los factores individuales, se pueden mencionar aspectos genéticos (Audrain-McGovern, Rodríguez, Tercyak, Neuner y Moss, 2006; Vink, Willemsen y Boomsma, 2005; Zickler, 2000); niveles de estrés, autoestima, depresión e ideación suicida (Medina-Mora, 1995); rebeldía, falta de habilidad para la resolución de problemas (Hawkins, Catalano y Miller, 1992); altos puntajes en búsqueda de sensaciones (Zuckerman y Kuhlman, 2000). En cuanto a los factores sociales, se encuentran aspectos como el tener amigos y familiares que consumen sustancias, así como la disponibilidad de sustancias (Dembo, Williams, Wothoke y Schmeidler, 1994; Denton y Kampfe 1994; Dryfoos, 1990; Elliot, Huiziga y Ageton, 1985; Hawkins, Catalano y Miller, 1992; López Lugo, 1994, McCluskey, Krohn, Lizotte y Rodriguez, 2002; Medina-Mora, 1995; Nuño, Álvarez, Madrigal y Rasmussen, 2005). Por lo que respecta a los factores familiares, los principales resultados indican que prácticas disciplinarias inconsistentes, violencia familiar (Hawkins, Catalano y Miller, 1992); un pobre monitoreo por parte de los padres (Simons-Morton, Haynie, Crump, Eitel y Taylor, 2001); conflictos familiares (Andrade, 2000; Protinsky y Shilts, 1990; Ripple y Luthar, 1996). Otro aspecto familiar que ha sido menos estudiado pero que ha mostrado ser un predictor importante en el consumo de sustancias en los adolescentes son las actitudes permisivas de los padres sobre el consumo de sustancias (Brook, Gordon, Whiteman y Cohen, 1986; Hansen, Graham, Sobel, Shelton, Flay y Johnson, 1987; Muñoz y Graña, 2001; Pons, Berjano y García, 1996). En un estudio realizado por Muñoz y Graña (2001), encontraron que las actitudes permisivas de los padres al uso de alcohol o tabaco por parte de los hijos explicó un mayor porcentaje de la varianza del consumo de las mismas, muy por encima del resto de las variables que evaluaron el ambiente familiar. Andrade, P.P., Betancourt, O.D., Morales, D.N.E., y Vilchis, M.M.L. (2008). Ambiente familiar y permisividad en adolescentes con diferentes niveles de consumo de alcohol y tabaco. La Psicología Social en México, XII, 37-42. Como se puede apreciar, el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes puede estar influido por diversos factores, sin embargo, los aspectos familiares han demostrado ser un factor importante en la explicación de este comportamiento. Además, aspectos como las actitudes permisivas de los padres hacia el consumo de sustancias han sido poco estudiados, de ahí que el propósito de esta investigación fue comparar el ambiente familiar y la permisividad de adolescentes con diferentes niveles de consumo de alcohol y tabaco. MÉTODO Participantes En el presente estudio participaron 228 adolescentes, estudiantes de preparatorias públicas del Distrito Federal. El 47.8% fueron hombres y el 52.2% mujeres, con una media de edad de 16.3 años. Instrumento Para evaluar el ambiente familiar se utilizó la escala Evaluación de Relaciones Intrafamiliares (Rivera, 1999), en su versión de 12 reactivos, los cuales evalúan tres dimensiones: Unión (= 0.81), Expresión (= 0.88) y Dificultades (= 0.78). Es una escala tipo Likert con cinco opciones de respuesta que van desde Totalmente de acuerdo a Totalmente en desacuerdo. La permisividad se evalúo con tres dimensiones del Inventario de Factores Protectores y de Riesgo en Conductas Problemáticas de los Adolescentes (Andrade, 2000). Las dimensiones utilizadas fueron: Permisividad del adolescente (3 reactivos; = 0.88), Permisividad del papá (6 reactivos; = 0.88) y Permisividad de la mamá (6 reactivos; = 0.91), estas dimensiones evalúan que tan de acuerdo están los adolescentes y sus papás con que los jóvenes de su edad y el mismo adolescente consuman alcohol, Andrade, P.P., Betancourt, O.D., Morales, D.N.E., y Vilchis, M.M.L. (2008). Ambiente familiar y permisividad en adolescentes con diferentes niveles de consumo de alcohol y tabaco. La Psicología Social en México, XII, 37-42. tabaco y drogas, con cinco opciones de respuesta que van desde Totalmente de acuerdo a Totalmente en desacuerdo. Para medir el consumo de alcohol y tabaco, se utilizaron 14 indicadores de la Encuesta de Estudiantes de Nivel Medio y Medio Superior de la Ciudad de México de Villatoro, Medina-Mora, Hernández, Fleiz, Amador y Bermúdez (2005). Procedimiento El instrumento fue auto-aplicable, se solicitó a las autoridades de las escuelas el permiso para aplicar el instrumento en los salones de clase y a los estudiantes se les solicitó su participación voluntaria. Se les garantizó su anonimato y se respondieron dudas de aquellos que así lo solicitaran. RESULTADOS Para agrupar a los adolescentes de acuerdo a su nivel de consumo de tabaco y alcohol se tomaron en cuenta los siguientes indicadores: para el nivel de consumo de tabaco, si habían fumando alguna vez en la vida y si habían fumado en el último mes; para el nivel de consumo de alcohol, si alguna vez en su vida se habían tomado una copa completa de alguna bebida alcohólica y la frecuencia con la que se ha emborrachado. Por lo que respecta al consumo de tabaco (ver Gráfica 1), en primer lugar se encontró el grupo de adolescentes que reportan haber fumado alguna vez en su vida pero no en el último mes, seguidos de aquellos jóvenes que nunca han fumado, en tercer lugar se encontraron los estudiantes que indicaron que han fumado de uno a cinco días en el último mes y en el último lugar, se encontraron los adolescentes que han fumado más de seis días en el último mes. Andrade, P.P., Betancourt, O.D., Morales, D.N.E., y Vilchis, M.M.L. (2008). Ambiente familiar y permisividad en adolescentes con diferentes niveles de consumo de alcohol y tabaco. La Psicología Social en México, XII, 37-42. 31.3% 32.2% 25.6% 11% 0 20 40 60 80 100 % Nunca Sí, pero no en el último mes Sí, de 1 a 5 veces en el último mes Sí, de 6 o más veces en el último mes Gráfica 1. Frecuencia de los diferentes niveles de consumo de tabaco. En cuanto al consumo de alcohol (ver Gráfica 2), los resultados mostraron en primer lugar a los adolescentes que reportaron que si consumen alcohol pero que nunca se han emborrachado, seguidos de los jóvenes que nunca han consumido alcohol, en tercer lugar se encontraron los estudiantes que informaron que si consumen alcohol y que se han emborrachado una vez en el último año, en cuarto lugar se detectaron a los adolescentes que se han emborrachado una vez en el último mes y en un último lugar, se encontraron los adolescentes que se han emborrachado más de dos veces en el último mes. Andrade, P.P., Betancourt, O.D., Morales, D.N.E., y Vilchis, M.M.L. (2008). Ambiente familiar y permisividad en adolescentes con diferentes niveles de consumo de alcohol y tabaco. La Psicología Social en México, XII, 37-42. 25.1% 36.7% 18.6% 11.2% 8.4% 0 20 40 60 80 100 % Nunca Sí, pero nunca emborrachado Sí, una vez en el último año Sí, una vez en el último mes Sí, de 2 a más veces en el último mes Gráfica 2. Frecuencia de los diferentes niveles de consumo de alcohol. Con el propósito de determinar las diferencias en el ambiente familiar y la permisividad en los diferentes niveles de consumo tanto de alcohol como de tabaco se llevaron a cabo análisis de varianza de una vía. Como se observa en la Tabla 1 solo se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las dimensiones de permisividad, donde los adolescentes que reportaron haber fumado de 6 a más veces en el último mes son quienes reportaron una mayor permisividad hacia el consumo de sustancias (alcohol, tabaco y drogas) en comparación con los jóvenes que tienen un menor consumo. Tabla 1. Diferencias en el ambiente familiar y la permisividad en adolescentes con diferentes niveles de consumo de tabaco. Nunca Sí, pero no en el último mes Sí, de 1 a 5 veces en el último mes Sí, más de 6 veces en el último mes M M M M F Ambiente Familiar Unión 4.13 4.06 3.98 3.81 2.02 Expresión 4.09 4.10 3.92 3.65 0.954 Dificultades 2.16 2.18 2.22 2.35 0.304 Permisi vidad Adolescente 1.97 1.93 2.25 2.66 4.25** Papá 1.43 1.40 1.63 1.75 3.00* Andrade, P.P., Betancourt, O.D., Morales, D.N.E., y Vilchis, M.M.L. (2008). Ambiente familiar y permisividad en adolescentes con diferentes niveles de consumo de alcohol y tabaco. La Psicología Social en México, XII, 37-42. Por lo que respecta al consumo de alcohol (ver Tabla 2), los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas en casi todas las dimensiones (excepto en la dimensión de expresión), donde los estudiantes que consumen alcohol con mayor frecuencia y cantidad perciben una menor unión y un mayor número de dificultades dentro de su ambiente familiar, así como una mayor permisividad hacia el consumo de alcohol, tabaco y drogas, en comparación con los adolescentes que reportan un menor consumo. Tabla 2. Diferencias en el ambiente familiar y la permisividad en adolescentes con diferentes niveles de consumo de alcohol. DISCUSIÓN Mamá 1.34 1.34 1.53 1.75 3.65* Nunca Sí, pero nunca emborrachado Sí, una vez en el último año Sí, una vez en el último mes Sí, más de dos veces en el último mes M M M M M F Ambiente Familiar Unión 4.22 4.08 3.84 4.07 3.66 3.71** Expresión 4.23 4.05 3.84 4.04 3.39 2.14 Dificultades 2.07 2.11 2.41 2.15 2.73 2.75* Permisividad Adolescente 1.92 1.93 2.16 2.50 2.87 4.95** Papá 1.39 1.41 1.65 1.82 1.60 2.94* Mamá 1.36 1.31 1.44 1.62 1.84 3.76** Andrade, P.P., Betancourt, O.D., Morales, D.N.E., y Vilchis, M.M.L. (2008). Ambiente familiar y permisividad en adolescentes con diferentes niveles de consumo de alcohol y tabaco. La Psicología Social en México, XII, 37-42. Los resultados obtenidos mostraron diferencias en el ambiente familiar sólo en los grupos con diferente nivel de consumo de alcohol, donde los jóvenes que informaron un mayor consumo perciben una menor unión y más dificultades en su familia, estos datos concuerdan con lo reportado en la literatura previa (Andrade, 2000; Protinsky y Shilts, 1990; Ripple y Luthar, 1996) en cuanto a que los conflictos familiares se asocian al consumo de sustancias en los adolescentes. Por lo que respecta a la permisividad, los hallazgos mostraron que los adolescentes que tienen un mayor consumo tanto de alcohol como de tabaco reportaron una mayor permisividad tanto de ellos como de sus padres en el consumo de estas sustancias en comparación con los jóvenes que informaron un menor consumo, lo cual es congruente que lo reportado en estudios previos (Brook, Gordon, Whiteman y Cohen, 1986; Hansen, Graham, Sobel, Shelton, Flay y Johnson, 1987; Muñoz y Graña, 2001; Pons, Berjano y García, 1996), quienes explican que las actitudes permisivas son un factor importante en la explicación del consumo de estas sustancias. Los datos obtenidos aportan evidencia empírica que contribuye para el desarrollo de programas de prevención y tratamiento para el consumo de alcohol y tabaco en los adolescentes. REFERENCIAS Andrade, P.P. (2000). Ambiente familiar de adolescentes usuarios de alcohol y tabaco. La Psicología Social en México, 8, 590-595. Andrade, P.P. (2002). Factores protectores y de riesgo en conductas problemáticas de los adolescentes. Reporte de proyecto IN301399 a la DGAPA, UNAM. Audrain-McGovern, J., Rodriguez, D., Tercyak, K.P., Neuner, G., y Moss, H.B., (2006). The impact of self-control indices on peer smoking and adolescent smoking progression. Journal of Pediatric Psychology, 31(2), 139-151. Brook, J.S., Gordon, A.S., Whiteman, M. & Cohen, P. (1986). Some models and mechanisms for explaining the impact of maternal and adolescent characteristics on adolescent stage of drug use. Developmental Psychology, 22, 460-467. Dembo, R., Williams, L., Wothke, W. y Schmeidler, J. (1994). The Relationships among family, problems, friend´s troubles behavior and high risk youth´s alcohol other drug and Andrade, P.P., Betancourt, O.D., Morales, D.N.E., y Vilchis, M.M.L. (2008). Ambiente familiar y permisividad en adolescentes con diferentes niveles de consumo de alcohol y tabaco. La Psicología Social en México, XII, 37-42. delinquent behavior: a longitudinal study. International Journal of Addictions, 29(11), 1419-1442. Hawkins, J., Catalano, R., & Miller, J. (1992). Risk and protective factors for alcohol and other drug problems in adolescence and early adulthood: Implications for substance abuse prevention. Psychological Bulletin, 112(1), 64-105. Hansen, W.B., Graham, J.W., Sobel, J.L., Shelton, D.R., Flay, B.R., & Johnson, C.A. (1987). The consistency of peer and parent influences on tobacco, alcohol, and marijuana use among young adolescents. Journal of Behavioral Medicine, 10, 559-579. López, L. (1994). Relación entre la autopercepción del Rendimiento Académico y el Consumo de Drogas en Estudiantes de Educación Media y Media Superior, Tesis de Maestría, Universidad Nacional Autónoma de México. McCluskey, C.P., Krohn, M.D., Lizotte, A.J., & Rodriguez, M.L. (2002). Early substance use and school achievement: An examination of Latino, White, and African American youth. Journal of Drug Issues, 32(3), 921-944. Medina-Mora, M. (1995). Los factores que se relacionan con el inicio, el uso continuado y el abuso de sustancias psicoactivas en adolescentes mexicanos. México: Gaceta Médica de México. Muñoz, R.M., y Graña, L.J.L. (2001). Factores familiares de riesgo y de protección para el consumo de drogas en adolescentes. Psicothema, 13(1), 87-94. Nuño, G.B., Álvarez, N.J., Madrigal, L.E., y Rasmussen, C.B. (2005). Prevalencia de factores asociados al consumo de tabaco en adolescentes de una preparatoria de Guadalajara, Jalisco, México. Salud Mental, 28, 64-70. Pons, J., Berjano, E., y García, F. (1996). Variables psicosociales que discriminan el consumo abusivo de alcohol en la adolescencia. Adicciones, 8(2), 177-191. Protinsky, H., & Shilts, I. (1990). Adolescent substance use and family cohesion. Family Therapy, 17(2), 173-175. Ripple, C.H., & Luthar, S. (1996). Familial factors in ilicit drug abuse: An interdisciplinary perspectiva. American Journal of Drug and Alcohol Abuse, 22(2), 147-172. Rivera, H.M.E. (1999). Percepción de las relaciones intrafamiliares: construcción y validación de una escala. Tesis de Maestría no publicada, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México. Secretaría de Salud (2002). Encuesta Nacional de Adicciones. Dirección General de Epidemiología, Instituto Mexicano de Psiquiatría. México. Simons-Morton, B., Haynie, D.L., Crump, A.D., Eitel, P., & Saylor, K.E. (2001). Peer and parent influences on smoking and drinking among early e adolescents. Health Education and Behavior, 28(1), 95-107. Villatoro, J. Medina- Mora, M., Hernández, V.M., Fleiz, B.C., Amador, B.N., Bermúdez, L.P. (2005). La encuesta de estudiantes de nivel medio y medio superior de la ciudad de México: Noviembre 2003. Prevalencias y evolución del consumo de drogas. Salud Mental, 28(1), 38-51. Vink, J.M., Willemsen, G., & Boomsma, D.I. (2005). Heritability of smoking initiation and nicotine dependence. Behavior Genetics, 35(4), 397-406. Zickler, P. (2000). Evidence builds that genes influence cigarette smoking. NIDA Notes,15(2),1-5. Zuckerman, M., & Kulhman, D.M. (2000). Personality and risk taking: Common biosocial factors. Journal of Personality, 68, 999-1029.